Agustín Rossi rechazó por segunda vez el pedido de fondos de la Corte para aumentos salariales
Luego del segundo reclamo de la Corte Suprema para que el gobierno le de fondos para aumentos salariales, respondió y fue contundente al decir que “cada jurisdicción tiene que atender sus necesidades con sus propios recursos”
Por redacción
Luego del segundo reclamo de la Corte Suprema para que el gobierno le de fondos para aumentos salariales, respondió y fue contundente al decir que “cada jurisdicción tiene que atender sus necesidades con sus propios recursos”.
Por segunda vez el gobierno nacional rechazó el pedido de aumento salarial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Agustín Rossi, jefe de Gabinete, emitió un comunicado a los jueces y aclaró que el incremento lo deben realizar “con los faltantes presupuestarios o con recursos propios disponibles”.
Esta disputa data desde el mes de mayo, cuando el máximo tribunal le solicitó al precandidato presidencial que amplíe las partidas presupuestarias del Poder Judicial. Esto también se pone dentro del contexto de las fallas judiciales de la corte, como la inhabilitación de Sergio Uñac en San Juan.
A su vez, el ministro, sostuvo que: "La crítica situación de disponibilidad de recursos financieros del Tesoro Nacional debido al contexto mundial y macroeconómico local imperante, ha requerido, en primer lugar, que cada jurisdicción atienda sus necesidades con sus propios recursos disponibles".
También agregó a su respuesta que la Corte Suprema tiene un excedente del presupuesto de este año para pagar aumentos y que tiene un fondo propio de aproximadamente 150 millones de pesos. “Así las cosas, y a la luz de lo establecido en la Ley de Autarquía Financiera del Poder Judicial, podría disponerse la recompensación de las partidas dentro del presupuesto vigente y por el monto faltante”.