Agenda|08 de marzo de 2023

Bank of America proyecta un superávit de litio en 2023.

La ejecutiva Matty Zhao espera un crecimiento del suministro de litio del 38% durante el transcurso del año. 

Matty Zhao, jefa de materias primas de Asia Pacífico en Bank of America, pronosticó que habrá un excedente de litio en 2023 por los mayores volúmenes de suministro que reemplazaran la desaceleración de la demanda.

 

En diálogo con CNBC, la ejecutiva remarcó que espera un crecimiento del suministro de litio del 38% durante el transcurso del año, por lo que habrá altas probabilidades de que el ciclo sea de superávit para el metal.

 

A su vez, la especialista indicó que estima que el aumento de la demanda de vehículos eléctricos en China se desacelere del 95% del año pasado al 22%. Debido a que el litio es fundamental para el desarrollo de esta industria, su demanda también se vería afectada.

 

"Una de las razones por las que esperamos que el crecimiento de los vehículos eléctricos sea más lento este año es porque el año pasado fue una base muy alta", explicó.

 

Específicamente, en los últimos años, los precios al contado del carbonato de litio aumentaron un 5% hasta los 277.500 yuanes por tonelada, mientras que posteriormente subieron a un récord de casi 600.000 yuanes por tonelada en noviembre de 2022, más de 12 veces los precios de enero de 2021.

 

De acuerdo al análisis de la estratega, los precios del litio en China promediarán los 400.000 yuanes por tonelada durante el 2023, justo antes de caer a entre 350.000 y 400.000 yuanes en el corto plazo. Actualmente, la cotización por tonelada es de 382.500 yuanes.

 

Por su parte, en mayo de 2022, Goldman Sachs proyectó que el suministro de litio crecerá a un ritmo del 33% anual hasta el 2025"Esperamos que las expansiones de proyectos de litio en China se multipliquen rápidamente, en particular los proyectos integrados de roca dura, al igual que el suministro de espodumena ex-China continúa fortaleciéndose", relataron desde el banco de inversión.