Capitanich pidió un DNU para reformar el Consejo de la Magistratura.
El mandatario provincial se sumó a funcionarios del riñón de la vicepresidencia para pedir al gobierno endurezca su postura frente a la justicia.
Por redacción
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich se sumó a los kirchneristas de paladar negro para reformar el Consejo de la Magistratura por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). El pedido se dio en el contexto en el que la oposición anunció que no acompañará las iniciativas legislativas que el gobierno envíe al congreso.
Capitanich respondió asertivamente cuando se le preguntó por la posibilidad de que los proyectos salgan por DNU, ya que “existe el bloqueo institucional por parte de la oposición".
"Acá hay una cuestión que nosotros tenemos que tener en claro y el Presidente debería contar con ese respaldo popular respecto de la instrumentación de medidas que son claves", agregó el chaqueño.
Recordó a su vez que la constitución prohíbe que se legisle mediante DNU en materia tributaria, penal, electoral y de partidos políticos, pero "el resto no está prohibido y forman parte de la implementación de medidas de carácter institucional que benefician al pueblo argentino".
Por último, Capitanich pidió el apoyo del resto de gobernadores porque “Aquí el debate es mayor que la alianza política que tenga la UCR con Pro, acá se trata de la horripilante hegemonía de la Ciudad con el resto del país, que se pretende convalidar con el fallo de la Corte”.
El primero en deslizar la posibilidad de reformar el Consejo vía DNU fue el ministro de Justicia Martín Soria, a quien se le sumaron los dirigentes de extrema confianza de Cristina Kirchner, María Teresa García y Héctor Recalde. La idea fue rechazada en el entorno de Alberto Fernández.