Cuánto más recaudaría el Estado si los jueces pagaran el Impuesto a las Ganancias
En la sesión para tratar el Presupuesto 2023 que tuvo lugar ayer, Diputados rechazó la propuesta del oficialismo de dejar de eximir a los jueces del pago del Impuesto a las Ganancias. Cuánto deja de recaudar el Estado por esta eximición.
Por
Luego de que la Cámara de Diputados rechace la iniciativa del oficialismo de terminar con la eximición de Ganancias para los jueces, surgió la inquietud de si realmente lo que se podría haber recaudado con este impuesto es un monto relevante para el Estado, o si la propuesta del Gobierno era para debilitar al Poder Judicial.
De acuerdo a estimaciones, lo que se recaudaría si se suspendiera la eximición sería alrededor de 238 mil millones de pesos. Esto equivale aproximadamente a lo recaudado por el Impuesto a las Grandes Fortunas el año pasado, dado que este impuesto recaudó en 2021 apenas más de 240 mil millones. También equivale a los que la AFIP viene recaudando por el Impuesto País desde enero (251.818 millones).
De acuerdo a los datos de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, lo que no se recauda alcanzaría para pagar 4 veces lo que el Ministerio de Desarrollo Social gasta en políticas alimentarias de comedores escolares y merenderos, y casi 4,5 veces el presupuesto completo del Ministerio de la Mujer.
El tema fue tratado en la sesión del miércoles en el marco del debate del Presupuesto 2023, luego de que el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, introdujera al proyecto del Ejecutivo un artículo planteando la cuestión.
"Todos somos iguales ante la ley y todos los jueces en actividad o jubilados tienen que pagar Ganancias si superan el mínimo no imponible, como cualquier hijo de vecino", expresó Casaretto en declaraciones radiales y agregó que "incluye a todos, jueces de la Corte Suprema, camaristas, jueces, fiscales, funcionarios, todo el que supere los $330.000, paga Ganancias". Asimismo, consideró que "un obrero automotor paga Ganancias, el presidente y sus ministros, los legisladores también; los únicos que no pagan son los que están en la Justicia".