Desabastecimiento de gasoil: el plan del gobierno
El jefe de Gabinete en reunión de ministros anunció que “se va a importar más” gasoil para evitar una crisis energética.
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó una reunión de gabinete de ministros en Casa Rosada, en donde se mostró preocupado por la faltante de gasoil, gran producto de la guerra ruso - ucraniana, y comunicó a la prensa que “Ya se preveía una escasez de combustible, pero vamos a importar más, por lo que esto se va a resolver entre hoy y mañana”.
El problema se plantea involucrando al campo, el cual complica su cosecha en época de una alza en los commodities, ya que ni las cosechadoras ni los transportistas consiguen el gasoil necesario para mover su maquinaria.
Esta situación viene siendo advertida por varios sectores desde comienzo de año. Meses atras, Andrés Rodríguez, que es presidente de la Sociedad Rural de la ciudad de Pellegrini denunció “Está limitado el despacho de combustible. Falta gasoil común, el premium no tanto pero eso no es lo que se usa en el campo, en la ciudad veías en las estaciones de servicio a los camiones cargando de noche”.
Según una encuesta de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), se estima que un 31% de los transportistas debió aguardar entre seis y doce horas para conseguir el combustible y un 26% hasta más de medio día.
Actualmente hay siete provincias se encuentran en rojo (son los sitios en los que hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio). Se trata de Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos. Luego hay siete provincias en naranja (son los distritos en los que el promedio de suministro es de 20 litros por unidad). Este panorama corresponde a Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y CABA.
“El desabastecimiento que estamos sufriendo lleva más de dos meses. Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas y la dificultad para avanzar rápido en las políticas que se requieren. Desde hace varias semanas, cientos de camiones de Bolivia vienen al puerto de Campana a buscar el combustible que importa su país. Si se paga, hay combustible disponible. Mientras tanto, en la Argentina tenemos camiones varados a orillas de la ruta, por falta de gasoil” informó Roberto Gualnieri, de FAEEAC.
Ante esta situación, los gobernadores comienzan a reclamar al Estado Nacional, uno de ellos fue Gustavo Saenz, Salta, quién explotó en redes sociales “Si el centro del país no tendría combustible, sería noticia nacional” y sumó “Padecemos la injusticia de una visión centralista de la Argentina”. Ante la falta de respuestas por Casa Rosada, el gobernador planteó “¿Hay gasoil o no hay?, Y si lo pagás más caro, ¿hay? Esa es la pregunta”.