Agenda|13 de marzo de 2023

La petrolera más grande del mundo rompió toda clase de récords

Durante el 2022, por la suba del petróleo, los beneficios de Saudi Aramco crecieron más de un 46%. 

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo gracias a una capitalización bursátil de USD 1,93 billones, presentó los resultados financieros del 2022, en los cuales se expone un impactante crecimiento.

 

Concretamente, la compañía registró ventas por USD 535.188 millones, lo que representa una mejora del 49% frente al 2021. A su vez, los ingresos extra relacionados aumentaron un 67% hasta los USD 41.287 millones.

 

En tanto, el beneficio neto total del 2022 fue de USD 161.068 millones, marcando un aumento del 46% contra los USD 109.972 millones del año anterior y estableciendo un nuevo récord, contemplando tanto el historial propio como el del resto de empresas del sector.

 

Asimismo, el flujo de caja operativo se incrementó cerca de un 34% hasta superar los USD 186.000 millones, mientras que el flujo de caja libre se expandió un 38% hasta los USD 148.500 millones.

 

"Aramco obtuvo un rendimiento financiero récord en 2022, ya que los precios del petróleo se fortalecieron debido al aumento de la demanda en todo el mundo. También continuamos enfocándonos en nuestra estrategia a largo plazo, desarrollando capacidad y habilidad a lo largo de la cadena de valor con el objetivo de abordar la seguridad energética y la sustentabilidad", expresó Amin Nasser, presidente y actual director ejecutivo de la compañía.

 

"Nuestro enfoque no es solo expandir la producción de petróleo, gas y productos químicos, sino también invertir en nuevas tecnologías bajas en carbono con potencial para lograr reducciones de emisiones adicionales, en nuestras propias operaciones y para los usuarios finales de nuestros productos", añadió.

 

En el comunicado para accionistas, también se anunció una suba del dividendo del 4% a pagar durante el primer trimestre de este 2023. En total, bajo este concepto, la empresa repartirá un total de USD 19.500 millones.