Agenda|09 de junio de 2023

Massa estatizó varias empresas de un sector estratégico

Con una polémica decisión de la secretaría de Energía, el ministerio conducido por Massa entregó a ENARSA el control de varias empresas del sector energético

Por redacción

Desde el ministerio definieron la estatización de todas las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones finalicen en el transcurso del año. Fue la Secretaría de Energía, bajo el mando de Flavia Royón, la que dispuso la medida que pone fin a las sesiones que el Estado argentino había otorgado a privados para gestionarlas.

 

Será ENARSA la encargada de gestionar de forma “transitoria” la actividad de las represas, el pase de personal y la administración de los contactos mantenidos con la empresa.

 

Las entidades pasarán a manos del gobierno nacional, pero evitará la intermediación de las provincias excusándose en que las presas fueron construidas con anterioridad a la reforma constitucional de 1994, la cual otorga la propiedad de los recursos a los gobiernos subnacionales.

 

Las centrales afectadas por la medida serán las de Chocón y Arroyito, operadas por la compañía italiana Enel, Alicurá operado por AES Argentina, Planicie Banderita de Orazul Energy y Piedra del Águila de Central Puerto. 

 

La decisión de evitar la intermediación de los gobiernos provinciales despertó el descontento dentro de los mandatarios. “Es una barbaridad lo del traspaso de las concesiones hidroeléctricas a Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima), es una medida ilegal, antidemocrática y centralista, porque las provincias son dueñas de los recursos naturales”, declaró Omar Gutierrez de Neuquén. 

 

“Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, el ministro (de Energía y Recursos Naturales, Alejandro) Monteiro y la Fiscalía de Estado están trabajando en esto. No quiero judicializar la política, pero estamos obligados por esta medida inconstitucional”, advirtió.