Massa se apoya en su gestión y en mantener la economía a flote
Sergio Massa se juntó con su gabinete para planear las medidas, el futuro económico del país y el pago del próximo vencimiento con el FMI
Por redacción
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, tiene un plan de 120 enfocado en mantener la economía a flote por lo menos hasta los comicios de octubre.
El tema más importante a solucionar es la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que busca lograr la estabilidad cambiaria de los próximos meses en el caso de conseguir un desembolso anunciado hace algunos meses y que actualmente se encuentra congelado.
Otros de los temas a tratar es la alta inflación que mes a mes atraviesa al país, la sequía y en consecuencia la escasez de divisas. Pero a pesar de estos tres puntos que tienen a maltraer al oficialismo, pidió que la actividad económica se mantenga en este ritmo ya que el PBI subió en el primer trimestre de 2023.
Posteriormente Massa se juntó con diplomáticos de distintos países europeos para la firma y acuerdo del Club de París, con el que se refinanciará la deuda.
Por la tarde, estará presente en un acto con Cristina Fernández de Kirchner en lo que será su primera aparición como precandidato presidencial.
Con respecto al próximo vencimiento de la deuda, afirmaron desde el equipo económico que: "Con el Fondo están cerca del acuerdo. Los vencimientos se pagan en los próximos días, eso está en orden”. También, el precandidato de Unión por la Patria, le pidió a su equipo “concentrarse en la gestión más allá de la campaña”.