Medida cautelar contra ANSES sienta un precedente con los trámites jubilatorios
Un estudio jurídico de Corrientes obtuvo la primer medida cautelar colectiva en el país contra la circular de ANSES que impedía a los abogados iniciar los trámites jubilatorios
Por redacción
El Estudio Jurídico Zarza & Asociados obtuvo la primer medida cautelar colectiva en el país contra la circular 22/23 emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esta circular se imponía restricciones a los abogados para iniciar los trámites jubilatorios en representación de sus clientes, aplicando la Ley 27.705 de última moratoria previsional.
El Colegio de Abogados de Corrientes, presentó un amparo ante el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 2 de la ciudad de Corrientes, a cargo del Dr. Juan Carlos Vallejos, solicitando que se deje sin efecto la circular de ANSES debido a que atenta contra el ejercicio legítimo de la profesión de los abogados matriculados.
La Dra. Silvia Zarza manifestó que la aplicación de la circular conlleva graves consecuencias, ya que los abogados no podrían iniciar los trámites jubilatorios en representación de sus clientes sin su presencia física. Esto resulta problemático, especialmente para aquellos casos en los que se requiere aplicar el plan de regularización de deudas previsionales contemplado en la moratoria sancionada en febrero de este año y vigente desde abril.
Zarza también destacó que la aplicación de esta circular genera numerosas situaciones de injusticia y desigualdad, tanto desde el punto de vista del ejercicio profesional como en relación con las personas que desean o necesitan iniciar sus trámites jubilatorios y no pueden o no desean acudir personalmente a las oficinas de la Unidad de Atención Integral (UDAI).
A través del amparo presentado, se busca declarar la inconstitucionalidad de la circular 22/23, argumentando que esta medida es contraria a los principios, derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional, vulnerando los derechos tanto de los abogados como de los ciudadanos. Es por ello que se celebra el avance significativo logrado ayer, cuando se dictó una sentencia interlocutoria que otorga una medida cautelar, dejando sin efecto la aplicación de la circular hasta que se dicte una sentencia definitiva en el caso.