Pampa e YPF invirtieron USD 250 millones en una central térmica
La planta alcanza una potencia de 874 megavatios, permitiendo alimentar el consumo de alrededor de 1,5 millones de hogares.
Pampa Energía e YPF, dos de las empresas energéticas más grandes del país, inauguraron el ciclo combinado de la nueva Central Térmica Ensenada Barragán, en la que invirtieron más de USD 250 millones para que alcance una potencia de 874 megavatios, el equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares, generando también 1.900 nuevos puestos de trabajo.
"Esta obra es un ejemplo más de que cumplimos con nuestra palabra cuando anunciamos inversiones. En 2019, cuando adquirimos esta central con YPF, dijimos que íbamos a poner en marcha el ciclo combinado que estaba paralizado, luego de haber sido iniciado en 2011, y hoy inauguramos esta obra que va a incrementar en un 50% la capacidad de generación de esta planta, sin gastar una molécula más de gas o de combustibles líquidos", destacó Marcelo Mindlin, fundador y actual presidente de Pampa Energía.
De acuerdo al empresario, la mejora de eficiencia permitirá un menor consumo de 1,8 millones de m3/d de gas que equivalen a un ahorro anual de alrededor de USD 350 millones, por lo que se trata de una de las centrales más eficientes y "amigables con el medio ambiente" del país.
Por su parte, Pablo González, presidente de YPF, indicó que estas inversiones en infraestructura energética, así como las otras realizadas a lo largo del país, permiten generar la energía "confiable y eficiente" que Argentina necesita. "En este caso, con menos gas vamos a generar más energía eléctrica en una zona de alto consumo industrial y residencial", añadió el ejecutivo.
De acuerdo al comunicado oficial, el ciclo combinado inaugurado suma 280 megavatios a los 567 megavatios anteriores y "tiene la gran ventaja de generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, ya que la turbina de vapor es alimentada por los gases que emanan las turbinas de gas existentes".
Invertir en Pampa Energía e YPF
Para aprovechar este crecimiento y obtener un beneficio económico, se puede invertir en Pampa Energía e YPF desde Argentina de manera sencilla. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.
Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel líder, en donde estarán disponibles las compañías bajo los tickers PAMP e YPFD.