Narcotráfico|30 de mayo de 2023

Mientras Rosario está en crisis, los ministros se pasan los muertos

El 80% de las muertes registradas en 2022 y 90% de las del 2023 son producto de disparos de armas de fuego y Santa Fe es un punto estratégico para el narcomenudeo debido a su disposición geográfica

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, responsabilizó al Estado ante la escalada de violencia en manos de las bandas narcos que azotan a la provincia. “En los barrios hubo un retroceso del Estado que hizo que las organizaciones de narcomenudeo actúen con soltura”, declaró.

 

El titular de la cartera de seguridad aseguró que su principal preocupación son los homicidios, la violencia exacerbada en los barrios populares y la accesibilidad a las armas de fuego.

 

A pesar de ello, desde el Ejecutivo Nacional no dieron respuesta a semejante acusación, sin embargo es de público conocimiento que el plan de utilizar al ejército para “mejorar los barrios populares” sirve de poco y nada para bajar la delincuencia, los asesinatos y la operatividad de las bandas narco. 

 

El 80% de las muertes registradas en 2022 y 90% de las del 2023 son producto de disparos de armas de fuego y, afirmó Brilloni, Santa Fe es un punto estratégico para el narcomenudeo debido a su disposición geográfica.

 

Por último, en esta línea el ministro de seguridad santafesino aclaró que el Gobierno que integra trabaja en desarticular las bandas delictivas, reclamó por la inoperancia de nación en el traspaso de más recursos para afrontar esta crisis y enfatizó en las trabas que impone para el traslado de nuevos efectivos y la designación de nuevos jueces, que agilicen los procesos penales.