Tras el ataque a un vecino, la Corte Suprema rechazó el planteo de un grupo mapuche
El tribunal supremo desestimó un pedido de elevar a nivel federal el proceso. Los miembros de la comunidad están acusados de agredir a un vecino de la localidad.
Por redacción
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el planteo de dos integrantes de un grupo mapuche acusados de agredir a un vecino de Villa Mascardi. Los hechos ocurrieron durante un corte de ruta realizado por la comunidad en noviembre de 2020.
Los agresores persiguieron y golpearon a Diego Frutos, titular de la Junta Vecinal, provocándole lesiones.
Fruntos intentó huir y refugiarse en un camión, pero el conductor le negó ayuda. El chofer de otro vehículo le permitió ingresar al asiento trasero y cerrar las puertas para protegerse. A pesar de ello, los agresores ingresaron al vehículo, continuaron golpeando al vecino y lo arrojaron al suelo.
La agresión fue calificada por la fiscalía como "lesiones leves" y destacó que hay evidencia audiovisual del evento.
El planteo de los integrantes de la comunidad mapuche Lof Lafquen Winkul Mapu, cuyos abogados alegaron que el evento era parte del conflicto judicial denominado “Villa Mascardi” tramitado por la justicia federal.
La Corte Suprema, por unanimidad, desestimó el planteo, por lo que la causa continuará siendo tramitada por la justicia local.