YPF se convierte en el primer productor de baterías de Litio en el país
Mediante una asociación con Livent, Y-TEC pondrá en marcha la producción de baterías a base de litio en la provincia de Catamarca.
YPF, la principal empresa de energía de Argentina, anunció que comenzará a producir las primeras baterías de litio del país a partir de finales de este año. La producción se llevará a cabo en la provincia de Jujuy, donde YPF ha estado trabajando en el desarrollo de un proyecto de extracción de litio desde 2018.
"En breve pondremos en marcha Unilib y comenzaremos a producir las primeras celdas de baterías de ion litio en el país. Es importante para nosotros contar con el carbonato de litio para hacer realidad un emprendimiento que tiene más de 12 años de investigación científica", sostuvo Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC.
El litio es un mineral esencial en la fabricación de baterías recargables utilizadas en vehículos eléctricos, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Argentina tiene una de las mayores reservas de litio del mundo y se espera que se convierta en un importante productor de litio en los próximos años. Además, la producción de baterías de litio en el país también podría ayudar a reducir la dependencia de las importaciones de baterías de otros países.
Paul Graves, presidente y CEO de Livent, subrayó el compromiso de la empresa en apoyar el desarrollo de una industria nacional de almacenamiento de energía, y expresó que, "la asociación con Y-TEC continuará posicionado a Livent como un contribuyente clave para el crecimiento de la energía limpia en Argentina".
Según el comunicado de prensa de YPF, la empresa espera producir 500 toneladas de carbonato de litio en 2023 y aumentar gradualmente su producción en los próximos años. La empresa también está trabajando en el desarrollo de tecnologías para la producción de baterías de litio y en la construcción de una planta de ensamblaje de baterías en el país.