EconomíaJP Morgan pronostica una inflación por encima del 100% para 2023En septiembre el IPC se ubicó en torno al 7% y se espera que la inercia inflacionaria continúe en el mediano plazo. El economista jefe de JPMorgan para el Cono Sur, Diego Pereira, dialogó con Bloomberg Línea y dio sus pronósticos.Por DolarHoy.com
InternacionalesPaíses de la OPEP+ deciden recortar producción de petróleo para sostener los precios del crudoEn su primera reunión presencial desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, los trece miembros de la denominada OPEP+ aprobaron un recorte en su producción a partir de noviembre, anunció la alianza en un comunicado.Por DolarHoy.com
FMIEstamos en la peor crisis alimenticia desde 2008 por la Guerra en UcraniaAsí lo aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI).Por DolarHoy.com
EconomíaParitarias: Los empleados públicos son los únicos que le ganan a la inflaciónSegún cifras del Indec, los trabajadores del sector público ya recibieron once aumentos consecutivos y los empleados del sector privado informal son los que más pierden.Por DolarHoy.com
EconomíaRécord: El BCRA superó los US$ 4.000 millones en compras en un mesEl anterior récord de intervención del BCRA para un mes se dio en diciembre de 2011, cuando se compraron US$ 2.493 millonesPor DolarHoy.com
Reino UnidoLas repercusiones del crash de la libra esterlinaEl euro también tocó un mínimo de 20 años frente al dólar, al situarse en 0,9528 dólares y bajaba luego un 0,31%.Por DolarHoy.com
EconomíaDomingo Cavallo cree que puede venir un "Rodrigazo"El economista afirma que el gobierno actual solo puede aspirar a evitar una explosión, en caso de cumplir con el acuerdo del FMI.Por DolarHoy.com
BRICSChina da la bienvenida a Argentina al grupo BricsSegún estas fuentes, el apoyo de China, lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de esta semana, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.Por DolarHoy.com
AsiaJapón interviene en el mercado de cambios para sostener al yen por primera vez desde 1998La devaluación de los últimos meses responde al propio encarecimiento del valor del dólar y a la inflación en Japón que en agosto marcó un 2,8% anual, el mayor nivel desde 2014 y, si se quitan los incrementos de impuestos al consumo, el más alto desde 1998Por DolarHoy.com