Estados UnidosLa inflación de Estados Unidos aumentó al ritmo más lento desde abril de 2021En mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un aumento general del 0,1% en comparación con el mes anterior, y del 4% frente al mismo periodo del año pasado Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEscala la proyección de la inflación para este añoEn cuanto al comportamiento económico, los especialistas consultados por la entidad monetaria esperan una caída del producto bruto interno (PBI) real del 3% para el 2023. Por Gonzalo Andrés Castillo
Economía¿Megafusión?: Por qué creen que Apple necesita comprar DisneyLaura Martin detalló que "nadie habría comprado un iPod" de no ser por el contenido que impulsó su adopción. Por Gonzalo Andrés Castillo
Economía¿Se apagó el rally de la IA?Aunque hubo preocupación por las valoraciones elevadas, muchos inversores confían en el potencial a largo plazo de la inteligencia artificial en el sector tecnológico. Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaCuales serán las nuevas apuestas de la IAAdemás de Nvidia, una famosa inversora dijo que habrá otras corporaciones que obtendrán importantes ingresos con el avance de la tecnología Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaMeta recibe una multa millonaria récord por su mala gestión de datosLa Comisión de Protección de Datos de Irlanda determinó que las transferencias de datos de la red social a los servicios de seguridad de Estados Unidos no abordaban adecuadamente los riesgos para los derechos fundamentales. Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa nueva estrategia de Netflix está mostrando resultados positivosLa suscripción a la plataforma de streaming con publicidad ya alcanzó los 5 millones de usuarios activos mensuales. Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEl petróleo perforó a la baja la barrera de los USD 70 por barrilEn lo que va del año, la materia prima ya cayó cerca de un 15% en dólares. Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaMorgan Stanley proyecta "algo peor que en la Gran Crisis" para el mercado inmobiliarioLa ejecutiva Lisa Shalett explicó que más del 50% de los casi USD 3 billones en hipotecas comerciales deberán renegociarse justo cuando aumenten las tasas de interés. Por Gonzalo Andrés Castillo