Alberto Fernández pedirá un aumento de retenciones para contener la inflación
“Necesito que la oposición entienda y acompañe” expresó el presidente anunciando estima enviar un proyecto al Congreso, cuando la oposición habilite su tratamiento.
Por redacción
El presidente Alberto Fernández participó de una entrevista radial con Ernesto Tenembam en donde comunicó la necesidad del Gobierno de desacoplar precios internos de externos, para eso analiza la posibilidad de enviar un proyecto al Congreso que habilite la suba de retenciones al campo.
“Necesitamos desacoplar los precios internos de los externos. El instrumento con el que se hace eso más fácilmente son las retenciones. Ahora, las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe una decisión de esa naturaleza”, expresó el mandatario.
Apuntando contra la oposición, Fernández destacó que utilizan todo a su favor y evitan la racionalidad “Yo quiero recordar que hace menos de un mes hubo un tractorazo a Plaza de Mayo por un Impuesto a la Renta inesperada que no va a pagar ningún chacarero, lo pagan personas jurídicas. Y los que estaban presentes sacándose fotos para las redes sociales eran los dirigentes de la oposición. Ellos hacen política con esto y evitan toda racionalidad sobre el tema”.
También habló sobre su reciente viaje por Europa, en donde fue recibido por Emmanuel Macron, y advirtió “Fui a decirles que paren un poco; ustedes se están peleando y están haciendo trizas al sur del mundo”.
Y continuó aclarando cómo afecta la guerra ruso - ucraniana al país: “El mundo central no está advirtiendo que esta no es una guerra entre Rusia y Ucrania, es una guerra que está afectando a todo el mundo. Las sanciones contra Rusia están repercutiendo en todo el mundo. Muchos interpretaron que me estaba quejando el otro día cuando lo dije. Lo que hice fue una descripción objetiva de lo que está pasando. Las sanciones le restan al mundo el 35% del trigo exportable. Y si a eso se le suma que India suspendió exportaciones para garantizarse el trigo para su gente, ha salido el 50% del trigo que se exporta del mercado”.
“Entonces hay que esperar dos cosas; que falte mucho el trigo y que el trigo sea muy caro, y ahí surge un problema que es de todo el mundo”.