Casa Rosada|16 de mayo de 2022

Alberto Fernández y Patricia Bullrich irán a audiencia conciliatoria

El presidente se presentará mañana en un último intento para evitar el juicio que involucra a la Presidente del PRO, en la causa por los dichos sobre las vacunas Pfizer.

Por redacción

El presidente Alberto Fernández denunció hace un año a la presidente del PRO, Patricia Bullrich, tras haber sido acusado de pedirle coima a la farmacéutica Pfizer para la distribución de sus vacunas. La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”comentó Bullrich en una entrevista con LN+. 

 

Ante los dichos, Fernández denunció a la ex ministra macrista para que se retracte de sus dichos o lo resarsa con $100 millones, que será donados. Sin éxito en la mediación, el presidente acudirá personalmente mañana al juzgado civil n12, en orden de intentar evitar ir a juicio. 

 

Bullrich sigue sosteniendo sus dichos, e incluso tras el informe presentado por Pfizer el año pasado, raticó sus dichos: "No firmar el contrato es el hecho de corrupción. A partir de ahí, montaron la mentira de que Pfizer pedía condiciones leoninas, mientras les vendía a todos nuestros vecinos en condiciones aceptables. Los argentinos estamos destruidos, encerrados, sin educación y sin trabajo. Y este gobierno, una vez más, abandonó a la sociedad a su propia suerte. Y eso tendrán que explicarlo ante la Justicia. El comunicado de Pfizer no niega nada de lo que yo digo. Por lo tanto, yo reafirmo mis dichos”.

 

El comunicado de Pfizer aclaraba: Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de vacuna COVID-19″, sostenido incluso por el ex ministro Ginés González García.