Casa Rosada|17 de junio de 2022

Avanza la obra Nestor Kirchner en medio de las investigaciones

Comenzará la obra que transportará Gas Natural de Vaca Muerta a todo el país a partir de la firma de un contrato de compra de cañerías para la construcción. 

Por

Nabila Michitte

Política Hoy

La construcción del gasoducto Néstor Kirchner se sigue llevando adelante por el gobierno de Alberto Fernández, a pesar de las críticas y denuncias. El contrato que comprará los caños para hacer posible la obra lo firmaron Energía Argentina y la empresa SIAT S.A el día de hoy con el objetivo de agilizar el proyecto y disponer de 582 kilómetros de cañerías de 36 pulgadas y otros 74 kilómetros de 30 pulgadas que permitirá construir las primeras etapas entre Neuquén y Buenos Aires. 

 

Desde la Casa Rosada, Gabriela Cerruti anunció que esto representa un "cambio en la estructura productiva de la Argentina" y que nos servirá para las urgencias económicas ante la demanda de energía a nivel mundial por el conflicto bélico de Rusia-Ucrania.

 

En este sentido, se entiende que la construcción del gasoducto ampliará la red de gas a un 25% permitiendo llegar desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires, que hoy actualmente no se puede realizar y siendo la cabeza de la obra la localidad de Tratayén en la provincia de Neuquén y el final en San Jerónimo en la provincia de Santa Fe. 

 

En el informe oficial del acuerdo constataron que la obra se dividirá en tres etapas, que terminará transportando más de 39.000.000 metros cúbicos por día de gas a todo el país y se estima que se concretará en invierno del año 2023. Además, señala que se podrá abastecer el mercado interno de forma confiable y competitiva, sustituyendo totalmente, en una primera etapa, el GNL importado en Bahía Blanca y el uso de combustibles líquidos en una etapa final.  

 

La polémica ocasionado hace unas semanas por dicho proyecto llevó al ministro Matías Kulfas a la renuncia y dejó patas para arriba al gobierno, dejando en desventaja al "albertismo" y poniendo nuevamente a Cristina Fernández y el kirchnerismo duro en el eje de la tormenta. Esto terminó en un conflicto judicial que al día de hoy, el juez Rafecas terminó determinando que la causa quedaría archivada.