Contra el FBI, Cerruti negó cualquier vínculo del piloto iraní con terroristas
La portavoz de la Presidencia rechazó cualquier información que relacione al aviador con Hezbollah y organizaciones de la misma índole.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, negó hoy que el piloto iraní Gholamreza Ghasemi pertenezca a alguna organización terrorista como informó la Oficina Federal de Investigación de EEUU (FBI) en su último comunicado.
Durante la conferencia de prensa en Casa Rosada, la portavoz de la Presidencia rechazó toda información del FBI que refiera a tratar al aviador iraní como un terrorista.
Cerruti insistió que la compañía aérea iraní, que le vendió el avión de carga a Venezuela, “podría haber sido relacionada con alguna fuerza de Irán” en otra época. “No hay vínculos terroristas. El informe no dio precisiones sobre vínculos terroristas. El comunicado solo dice que ese piloto era el CEO de la compañía aérea que fue sancionada por Estados Unidos. La información correcta es esta”, reiteró.
Ante la consulta de si existe un nexo entre los tripulantes y la organización terrorista libanesa, respondió: “El gobierno argentino no tiene ningún informe de que los miembros de la tribulación son miembros de Hezbollah. Esa información es absolutamente falsa”.
Por el contrario, la información de los servicios de inteligencia israelí aseguró que el piloto iraní está vinculado con la Fuerza Quds (QF), la cual apoya a Hezbollah y a Hamas en Palestina. Esta milicia corresponde al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní(IRGC): organización que está acusada junto a Hezbollah por el atentado a la AMIA en 1994.
Además, el informe del FBI contradice las declaraciones de Cerruti y también describe que el piloto está vinculado a la QF. “La Fuerza Quds ha tenido una larga historia apoyando la milicia de Hezbollah, paramilitares, y actividades terroristas, proveyendo liderazgo, financiamiento, armas, inteligencia, y soporte logístico”.
Asimismo, la vocera presidencial defendió al gobierno argentino por cumplir todos los protocolos en materia de política internacional. En este sentido, señaló: “No hay ningún reclamo internacional sobre ningún tripulante de la nave. No hay ningún pedido de ellos ni del gobierno de Estados Unidos ni de Israel, por lo tanto, el gobierno hizo todo lo que tenía que hacer”.