Casa Rosada|07 de mayo de 2021

Dura respuesta de Colombia a las afirmaciones de Alberto Fernández sobre las manifestaciones en el país

El gobierno de Iván Duque rechazó las acusaciones de Alberto Fernández sobre la “violencia institucional” en el país. 

Por redacción

Hace 9 días comenzaron manifestaciones en Colombia a raíz de la presentación de un proyecto de reforma impositiva, la cual consistía en aumentar el impuesto al IVA para servicios y bienes y la ampliación de la base de contribuyentes con impuso de renta. Sin embargo, a pesar de que el gobierno dio marcha atrás con la medida, las protestas y manifestaciones no cesaron. 

 

En este contexto, la policía colombiana comenzó a reprimir, lo que derivó en denuncias de la sociedad civil y la condena al accionar de las fuerzas policiales por parte de ONGs y Naciones Unidas. La utilización desproporcionada de la fuerza por parte de los policías y militares en Colombia trajo como resultado 24 fallecidos, aunque se denuncia que la cifra es mayor, y más de 800 heridos. 

 

Ante este escenario, el presidente argentino publicó el jueves a la noche en Twitter “Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia. Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido”. 

 

Sin embargo, la cancillería de Colombia dio una dura respuesta a las acusaciones que realizó Alberto Fernández. “Cancillería, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza firmemente las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que desconocen que miles de colombianos han tenido, conforme a nuestro Estado de Derecho, todas las garantías para ejercer la propuesta pacífica a lo largo y ancho del país”. 

 

El gobierno colombiano continuó “La institucionalidad democrática colombiana protege los derechos constitucionales de los colombianos y no será desprestigiada por este tipo de pronunciamientos que, además de ser una intromisión arbitraria, buscan alimentar la polarización que no contribuye a la convivencia y al consenso”. Por el momento, el presidente Alberto Fernández no dio ninguna respuesta a este comunicado ni se volvió a pronunciar en Twitter respecto a las manifestaciones que continúan en el país.