El gobierno oficializó el presupuesto 2022, por DNU y sin datos de inflación
Luego de 5 meses sin presupuesto, Casa Rosada presentó el DNU correspondiente.
Por redacción
Sin haber conseguido la aprobación del presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados, el poder ejecutivo tuvo que reglamentar y prorrogar el presupuesto del año anterior para el vigente. Con un atraso de 2 meses, hoy el Boletín Oficial presentó por DNU la actualización.
Si bien el Gobierno habia acordado un 48% de inflación con el Fondo Monetario Internacional, lejos quedó ese número tras conocerse el 60,1% interanual esta semana. Con estimaciones del 70% en el sector privado, esta vez no se presentó previsión oficial del número hacia fin de año.
"No necesariamente tiene que incluir la proyección de inflación porque no se envió al Congreso, si no hubiesen tirado abajo el Presupuesto, como dijo el diputado Tetaz, hubiese estado, pero no es necesario. Lo que está es como se va a gastar y las nuevas partidas” informaron desde el Ministerio de Economía.
"el resultado presupuestario que se deriva del decreto 331/2022 es consistente con una proyección de déficit primario base caja del Sector Público Nacional (SPN) de 2,5% del PIB"
Desde el Gobierno explicaron que "con el fin de fortalecer la planificación presupuestaria y alcanzar los objetivos fiscales planteados en el marco del programa económico, es necesario adaptar el marco presupuestario a las condiciones actuales. En este sentido, el DNU 331/2022 publicado en el día de la fecha, modifica el presupuesto prorrogado a los fines de establecer un marco de previsibilidad para la gestión fiscal y financiera, determinando un nuevo cálculo de recursos y créditos de la Administración Pública Nacional (APN), como así también una determinación del déficit primario en base devengado”.
“Frente a los comportamientos de gastos y recursos en las circunstancias descriptas, y a efectos de mantener un carácter de sostenibilidad de la política fiscal que le permita al Estado atender objetivos de desarrollo económico y social, el Gobierno Nacional ha decidido una actualización presupuestaria que se encuentra contenida en la norma publicada en el día de la fecha. En este sentido, el resultado presupuestario que se deriva del decreto 331/2022 es consistente con una proyección de déficit primario base caja del Sector Público Nacional (SPN) de 2,5% del PIB" finalizaron