El Gobierno traspasa el manejo del Potenciar Trabajo a las gobernaciones
Tras la reunión con organizaciones, Juan Zabaleta delega el manejo de 180.000 programas sociales a las gobernaciones y municipios.
Por redacción
La polémica por el manejo de los planes sociales se generó luego de que la semana pasada se diera a conocer que el Polo Obrero recauda el 2% de los planes otorgados a sus afiliados. En medio de las negociaciones entre el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y las organizaciones sociales, en reclamo de más asistencia alimentaria.
Fue la vicepresidente Cristina Kirchner quien el lunes, en el plenario de la CTA, anunciara: "Los programas sociales deben tener una contraprestación controlada por el Estado y el primer mostrador del Estado son los Municipios. Esa es la esencia del planteo de Cristina. Llegó la hora de debatir el Salario Universal como herramienta para combatir la desigualdad estructural”.
El ministro Zabaleta anunció hoy que 180.000 planes sociales se traspasarán a las gobernaciones, y dejarán de depender de las Organizaciones Sociales, como el Polo Obrero o Barrios de Pie. Se trata de programas incluidos dentro del Potenciar Trabajo, el equivalente a un 15% del total de 1,2 millones de beneficiarios.
LEE ADEMÁS: ¿Deberían los municipios asumir el manejo de los programas sociales?
La reunión entre las partes terminó en un cuarto intermedio, hasta la semana que viene, aunque desde el gobierno ya anunciaron que no incrementarán los montos de las asignaciones.
El Polo Obrero confirmó la semana pasada que recibe el 2% de $ 19.450 por mes, serían unos $ 390 que se le sacan a las 60.000 personas. Esto le da una caja de $ 23,4 millones al mes para el manejo de la organización.