El Presidente llegó a Chile luego de la victoria en la Cámara de Diputados
El presidente Alberto Fernández llegó a Chile para la asunción de Gabriel Boric. El viaje se da horas después de que la aprobación del acuerdo con el FMI en Diputados. Qué hará.
El presidente Alberto Fernández arribó hoy a las 9.14 junto a su comitiva oficial al aeropuerto internacional Arturo Merino, en Santiago de Chile, para participar de la ceremonia de traspaso de mando, en la que Gabriel Boric Font asumirá la presidencia de ese país de manos del mandatario saliente, Sebastián Piñera.
Fernández se trasladará desde la capital chilena hacia Valparaíso para participar, a las 12, del acto de traspaso de mando, que se realizará en el Salón de Honor del Congreso. Luego mantendrá encuentros bilaterales con sus pares de Perú, Pedro Castillo; y de Bolivia, Luis Arce.
Quiénes fueron con el Presidente
La delegación que acompaña al jefe de Estado está integrada por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y Seguridad, Aníbal Fernández; las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti.
También forman parte los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las diputadas nacionales Ana Carolina Gaillard, María Liliana Paponet y Victoria Tolosa Paz; el diputado nacional Leonardo Grosso; la presidenta del INADI, Victoria Donda; y la asesora presidencial, Dora Barrancos.
El acuerdo con el FMI en Diputados
La cámara baja aprobó esta madrugada el refinanciamiento de 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de más de 14 horas de debate. El proyecto contó con 202 votos afirmativos, 37 negativos, 13 abstenciones y cuatro ausencias. Como particularidad se marcó que la mayoría de los apoyos fueron brindados por parte de legisladores de Juntos por el Cambio, mientras que el Frente de Todos aportó la mayoría de votos negativos y la totalidad de las abstenciones.
De esta manera, el Presidente buscará mostrar de cara al debate en el Senado el amplio margen con el que consiguió la media sanción en el recinto. Esto, sin embargo, fue producto de una dura negociación liderada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los principales jefes de bloque de la oposición, la cual precisó la modificación en la redacción del proyecto, quitándole los anexos con el programa económico y los objetivos monetarios y fiscales pactados con el FMI.