La asunción de Batakis, minuto a minuto
La nueva Ministra de Economía asumirá a las 17 horas en Casa Rosada. Se reunió con Alberto en Olivos, con Guzmán y con Pesce.
Por
17:42 | El Presidente le tomó la jura a Silvina Batakis
A las 17.30 comenzó el acto de asunción de Silvina Batakis en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Ante el presidente Alberto Fernández, Batakis juró en el cargo de ministra de Economía. No estuvo presente Cristina Kirchner. En minutos brindará una conferencia de prensa.
17:05 | "Me tocó tomar la decisión más difícil de mi vida"
Así se despidió el ministro saliente Martín Guzmán ante el personal del ministerio de Economía. Dijo que "fueron dos años y medio muy difíciles por la crisis, la pandemia y la guerra, pero la economía está más sólida", dijo el exministro y pidió a los empleados que "ahora viene Batakis, hay que acompañarla, es muy buena profesional y hay que ayudar al Presidente". Agregó: "Me tocó tomar la decisión más dolorosa de mi vida, de la cual estoy convencido. Fue un acto de responsabilidad con la Patria" señaló al dirigirse a los presentes.
16:12 Alberto | Fernández ya está en la Casa Rosada
El presidente Alberto Fernández llegó a Casa Rosada minutos antes de las 16 horas para la jura de Batakis. También están el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el canciller Santiago Cafiero, Manzur y otros miembros del gabinete nacional. Ya comenzaron los preparativos para la jura de Silvina Batakis, que tendrá lugar alrededor de las 17 horas.
15:56 | Se desploman los bonos argentinos y cae la bolsa
El mercado bursátil argentino opera este lunes con una sostenida baja luego de la designación de la heterodoxa Silvina Batakis frente al ministerio de Economía.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires llegó a bajar 3,2% en pesos, baja que se moderó a 0,7% en los 89.400 puntos a las 13:50 horas, habiendo acumulado un alza del 9% durante la semana pasada.
Si se toma en cuenta el tipo de cambio implícito en los activos bursátiles, la caída del Merval en dólares llega al 10% en la jornada de hoy, una baja que debería ser convalidada martes a través del precio de los ADR y las acciones argentinas en Wall Street, hoy inactivo por el feriado del Día de la Independencia en EE.UU.
En el mismo sentido, los bonos en dólares caen hasta el 10%, tomando el cuenta el Bonar 30 (AL30) y el Global 30 (GD30), los más representativos del canje de deuda con acreedores privados de septiembre de 2020.
14:32 | Batakis está reunida con Guzmán
La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, está renunida con el ministro saliente Martín Guzmán en el Palacio de Hacienda, según confirmaron fuentes oficiales. Previamente se había reunido con el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce.
En el encuentro previo con Pesce, dialogaron sobre como "avanzar en el desarrollo del mercado de capitales, el soporte del Banco Central al precio de los títulos, seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y en la acumulación de reservas, que forman parte de la hoja de ruta trazada por el Gobierno para estabilizar la moneda", precisaron fuentes internas.
El encuentro con Guzmán y el titular del Central, se produce tras la reunión que tuvo Batakis esta mañana con el presidente Alberto Fernández en la residencia de Olivos.
13:45 | La flamante ministra se reúne con Pesce para articular agenda
El Banco Central informó que su titular, Miguel Ángel Pesce, se reunió este mediodía con la designada ministra de Economía, Silvina Batakis, con el objetivo de "articular agendas de trabajo". Durante el encuentro, "los funcionarios analizaron el escenario macroeconómico y financiero y coincidieron en la necesidad de avanzar en la profundización del desarrollo del mercado de capitales", indicó la autoridad monetaria en un comunicado.
Además, indicó que Batakis y Pesce "compartieron la importancia de seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y de acumulación de reservas y el soporte del BCRA al precio de los títulos y letras del Tesoro".
Los funcionarios remarcaron la relevancia de ambos procesos en la hoja de ruta trazada por el Gobierno nacional para garantizar la estabilidad de la economía, en una reunión en la que, además, trataron "aspectos referidos al impacto en el mercado cambiario de la política energética y evaluar las medidas instrumentadas para optimizar el sistema de pagos de las importaciones".