Polémica en redes sociales por falta de protocolos en el acto del Presidente en Ensenada
Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa acompañaron al Presidente de la nación y al gobernador de la Provincia de Buenos Aires en un acto en Ensenada donde se tomaron una foto que despertó fuertes críticas por la aglomeración y la escasez de distanciamiento.
Por redacción
El presidente Alberto Fernandez se mostró junto a otros referentes políticos como Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof en la celebración de un acto en Ensenada. La problemática se dio a través de las críticas que recibieron por la escasez de medidas preventivas tomadas en dicho acto.
Fueron muchas las críticas que se despertaron por la noche de ayer en las redes sociales debido al gran aglomeramiento de personas y la falta de distanciamiento. Se cuestionó duramente por la oposición y usuarios en el marco de las restricciones y recomendaciones para evitar contagios durante la segunda ola de COVID-19. Si bien se puede ver muchos dirigentes utilizando barbijo y con cierto distanciamiento, también se puede ver como la cantidad de personas no es la debida según el decreto que anuncio días antes el presidente de la nación.
También de fondo aparecen trabajadores que decoran la presentación, entre ellos tampoco se respetó la distancia social, al menos al momento de la captura de la imagen que fue blanco de críticas. También se sumaron dirigentes opositores, que cuestionaron al Gobierno en medio de las nuevas restricciones decretadas con el objetivo de aplanar la curva de contagios de COVID-19.
El Presidente, durante su intervención en el acto, donde anunció la finalización de 55 mil viviendas que habían sido abandonadas por el gobierno de Mauricio Macri, cuestionó fuertemente el rol del Poder Judicial y su intromisión en las decisiones que toma el Ejecutivo. "Un juez tiene derecho a querer postularse a Presidente y también tiene derecho a votar, lo que no puede hacer es usar las sentencias que tiene que dictar para favorecer a los candidatos que le gustan", afirmó.
FO