El PRO dio marcha atrás y eliminó el impuesto al sello.
Con el apoyo de la oposición, el PRO dio marcha atrás con el impuesto aplicado desde el 2021 tras el conflicto por los fondos coparticipables.
Por redacción
La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires derogó el impuesto a las tarjetas de crédito, el cual se aplicará a partir del día viernes.
Se trata de una tasa aplicada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en 2021 en el marco del conflicto por fondos coparticipables con la Nación.
Desde las 11 de la mañana la cámara sesionó debatiendo la eliminación de este impuesto, extendiéndose el plenario durante cerca de cuatro horas, tras lo cual la oposición acompañó la iniciativa, pero no sin fuertes críticas al gobierno porteño.
Por ejemplo, el legislador libertario Ramiro Marra enfatizó en la necesidad de eliminar el impuesto pero consideró que “lamentablemente hubo una discusión muy larga el año pasado donde no se pusieron de acuerdo (el Kirchnerismo y el PRO). Discuten quién es el más culpable en lugar de solucionar el problema”.
Luego apuntó “el jefe de gobierno nos vuelve a mentir, planteó que se iba a sacar el impuesto a las operaciones financieras pero hoy no se está hablando de eso. No se que problema tienen que se olvidan las cosas que prometieron y que dijeron que iban a hacer”.
Por su parte, el legislador del FDT Matías Barroetaveña también cargó contra el ejecutivo porteño: “Quieren vender la baja de un impuesto que inventaron ustedes. El PRO es una máquina de meterle la mano en los bolsillos de los impuestos”.
“La Corte falló acerca de la legitimidad de la medida cautelar planteada por el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno nacional optó por no cumplir. Por eso hicimos los esfuerzos para reacomodar los programas y achicar el gasto con más austeridad para poder cumplir con el objetivo que tenemos de derogar este impuesto”, comentó el diputado oficialista Hernán Reyes.