Seguridad|20 de abril de 2023

La provincia de Buenos Aires recluta civiles para manejar los patrulleros en el conurbano

Ante la falta de oficiales y el crecimiento exponencial de la delincuencia, la provincia de Buenos Aires abrirá un cupo de 7000 “conductores-motoristas”, con el fin de poder tapar huecos, con los oficiales que se liberen. 

En una política nunca antes vista, el Ministerio de Seguridad bonaerense encabezado por Sergio Berni, busca incorporar personal civil como conductores de patrulleros en los 135 municipios del conurbano, con el objetivo de liberar a los oficiales para que se concentren en la prevención de delitos. 

 

Según indicó el secretario de Protección Ciudadana, Adrián Feijoo, el llamado a la ciudadanía quiere “disminuir la siniestralidad y permitir que los policías puedan concentrarse mejor en la prevención de delitos en la vía pública".  

 

La "convocatoria a conductor motorista de móvil identificable" se lanzó a fines de marzo. La expectativa es poder formar una dotación para poner al mando de unas 1400 camionetas de patrulla en toda la provincia, con hasta 7000 choferes civiles de móviles, explicaron fuentes del gobierno provincial. 

 

Esta política busca poner a civiles desarmados y con escaso entrenamiento al volante de patrulleros en situaciones de riesgo, en una de las zonas más peligrosas del país como lo es el conurbano bonaerense.

 

Además estos civiles que se inscriban de manera valerosa a la convocatoria, estarán conduciendo los desdeñables patrulleros de la policía bonaerense, que si por algo son destacados es por su pésimo estado, producto de los incesables enfrentamientos y el abominable estado de las arterias viales de la provincia.