Congreso|08 de marzo de 2022

Acuerdo con el FMI: cómo será el segundo día de debate en Diputados

El Gobierno busca apoyos para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Hoy debaten referentes gremiales, empresarios y los gobernadores. Mañana, el dictamen. 

Por

Julián Alvez

Política Hoy

El acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional ya se debate en las comisiones de la Cámara de Diputados. En un encuentro que se extendió por casi nueve horas, los referentes del área de economía y finanzas del Gobierno respondieron las principales preguntas de legisladores de oficialistas y opositores.

 

El protagonista de la jornada fue el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien defendió los parámetros consensuados con el staff técnico del FMI y marcó que el acuerdo es "el mejor de todos los posibles".

 

El Frente de Todos busca que esta sea la última etapa de debate en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas y que el miércoles se firme el dictamen para su tratamiento posterior en el recinto el jueves o viernes, fecha condicionada en función de las adhesiones y los números para la aprobación más holgada posible del acuerdo.

 

 

Qué se hará hoy

El análisis del proyecto de ley con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continuará hoy a las 11, en un plenario de comisiones de la Cámara Baja.

 

Allí expondrán representantes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA); dirigentes de movimientos sociales y de entidades empresariales, entre los que estarán directivos de la Confederación General Empresaria (Cgera), de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros.

 

 

Los gobernadores, presentes

El Palacio Legislativo también será lugar de recepción de numerosa cantidad de gobernadores que viajaron para atestiguar y debatir los números presentes en los dos memorandos que integran el acuerdo.

 

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá este mediodía en la Casa de Gobierno a gobernadores provinciales para luego acompañarlos hasta la Cámara de Diputados: el Ministro coordinador se reunirá desde las 12 con 13 mandatarios provinciales y dos vicegobernadores en su despacho de Casa Rosada para luego dirigirse hacia el Congreso Nacional.

 

Entre ellos estarán Ricardo Quintela, de La Rioja; Raul Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Gustavo Saenz, de Salta; Sergio Ziliotto, La Pampa; Omar Perotti, de Santa Fe; Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Mariano Arcioni, de Chubut; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Omar Gutiérrez, de Neuquén; Silvia Neder, vicegobernadora de Santiago del Estero y Eugenio Quiroga, de Santa Cruz.

 

Entre los radicales confirmaron su presencia el jujeño Gerardo Morales y el correntino Gustavo Valdés.