Agustín Rossi: “En la Argentina hoy conviven cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía y la deuda con el FMI”
Agustín Rossi dio su primer informe de gestión en la cámara de diputados y se justificó por la situación económica.
Por redacción
El jefe de Gabinete debe presentarse al menos una vez por mes al recinto de diputados, según lo indica el artículo 101 de la Constitución Nacional. Agustín Rossi asumió este cargo el 15 de febrero de 2023, por lo cual fue la primera vez que lo hizo en su gestión.
El martes se entregó el informe de gestión que responde a 3.477 preguntas realizadas por la cámara baja. Según se informó el organismo que más preguntas respondió fue el Ministerio de Economía, seguido por Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y Desarrollo Social entre otros.
El bloque de Juntos por el Cambio busca poner sobre la mesa los dos temas que creen de mayor importancia, el primero trata del DNU impulsado por Sergio Massa para que las empresas públicas pesifiquen sus activos en dólares y el segundo que se desarrolle cual es la situación actual de Rosario.
“En la Argentina hoy conviven cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía, y la deuda con el FMI” fue una de las frases que dijo Rossi, mientras que destacó que uno de los datos más alentadores para el gobierno es la caída de manera constante del desempleo, que actualmente está en un 6,3%.
También dejó en claro que para él “las empresas estatales brindan más y mejores servicios que cuando están en manos de privadas” y puso el ejemplo de Vaca muerta y Aerolíneas Argentinas.
“No estaríamos hablando del desarrollo de Vaca Muerta de no haber recuperado YPF, que demuestra ser eficiente. También Aerolíneas es una empresa reconocida en el mundo y tiene una cantidad de aviones de su propiedad, ha reducido un 60% los subsidios del estado”. Sentenció tras algunos comentarios del diputado del PRO Fernando Iglesias.