Congreso|17 de marzo de 2023

Buscan destrabar la parálisis del Senado

Las dos principales coaliciones buscan alcanzar un acuerdo para reabrir el órgano legislativo.

Por redacción

La parálisis del congreso fue uno de los temas más controvertidos del 2022. Concretamente, el Senado sesionó apenas 4 veces en el año y durante el intento de llevar a cabo sesiones extraordinarias de los 28 temas solo 1 pudo convertirse en ley, la moratoria previsional.

 

Tanto el FDT como Juntos por el Cambio están buscando destrabar la situación, con lo que negocian a contrarreloj para que la cámara alta sesione el 30 de marzo.

 

Buscan avanzar con la designación de jueces en Santa Fe, tema impulsado en gran medida por el aumento de homicidios en Rosario y la necesidad de controlar el narcotráfico.

 

Por otra parte, la ampliación de la Justicia Federal Penal en Santa Fe, que requiere del dictamen de la Comisión de Presupuesto.

 

Mientras tanto en la Cámara de Diputados buscan impulsar un ambicioso cronograma que implicaría una sesión para el 22 de marzo y otra para el 28. A lo que hay que sumar la presentación del Jefe de Gabinete Agustín Rossi a rendir cuenta ante la cámara baja el 29 de marzo.

 

El oficialismo es incapaz de conseguir quórum propio y la situación empeoró luego de que 4 senadores se abrieran del bloque para armar un espacio propio, Unidad Federal. lo que deja al FDT con pocas opciones para hacer pasar proyectos por el congreso.

 

Del lado de Juntos por el Cambio, la apertura del diálogo representa un giro en la decisión de la oposición de no dar quórum mientras avance el juicio político contra la Corte Suprema, empujando por el kirchnerismo.