Congreso|12 de abril de 2023

CFK vuelve al Senado: se acordó sesionar mañana tras el escándalo de la semana pasada

Luego de que el Cambiemos dejara sin quorum la sesion de la semana pasada, se volvera a sesionar este jueves, Los temas a tratar son de consenso pero la sesión esconde la disputa entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Después del fracaso de la sesión de la semana pasada, los grupos parlamentarios del Frente de Todos, Unidad Federal y Juntos por el Cambio se reunirán de nuevo en el Senado este jueves para abordar la misma agenda que no pudieron acordar hace una semana e intentar celebrar una sesión, lo que no ha sucedido desde noviembre del año pasado.

 

El pedido de sesión, solicitado por Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, iniciará el debate en el recinto a partir del jueves al mediodía. Se especula que la titular de la Cámara Alta y Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien presidirá esta sesión. Hoy al mediodía se llevó a cabo una nueva reunión de Labor Parlamentaria para avanzar en la organización de la sesión. 

 

Los temas a debatir incluyen la primera aprobación de pliegos de jueces para Rosario y Córdoba y la Ley Lucio, los mismos temas de la semana pasada que causaron la dejada del recinto por miembros de la oposición. 

 

El escándalo se desató cuando el oficialismo rechazó el pedido de Alfredo Cornejo (Mendoza) de alterar el orden de los temas a tratar, para que se ponga en consideración en primer término el tratamiento del pliego de jueces para Rosario, Santa Fe y Córdoba, y luego la denominada Ley Lució, el presidente del interbloque de Juntos luego denunció: “Nos llenaron los palcos con familiares de víctimas de accidente de tránsito a propósito, para presionarnos”

 

La presidenta provisional, Claudia Ledesma (FDT), mostró intenciones de intervenir e inició un voto de tercios de mayoría agravada, para modificar el orden de la sesión, la herramienta no reglamentaria fue rechazada por Juntos por el cambio. 

 

37 senadores de la oposición decidieron abandonar el recinto y se derrumbó la sesión por falta de quorum; lo hicieron para mostrar su rechazo a la maniobra de Frente de Todos de imponer el temario que Juntos por el cambio y Unidad federal habían acordado. 

 

La oposición proponía discutir siete proyectos de ley y seis solicitudes de acuerdos para la Justicia Nacional en las provincias de Santa Fe y Córdoba, entre ellos el Certificado Único de Discapacidad, la Ley Lucio y la ley de Cardiopatías Congénitas. 

 

El proyecto de ley de Alcohol Cero fue el foco de conflicto entre JxC y el FdT, pero finalmente acordaron tratarlo. Dos propuestas, una para reducir el precio de la energía eléctrica en las provincias del norte y otra que no tenía despacho de comisión, se dejaron fuera del temario. La intención del Frente de Todos era forzar a Unidad Federal a romper el acuerdo con Juntos por el Cambio para evitar la sesión.

 

A pesar de que la mayoría de los temas a tratar en la sesión de la Cámara Baja eran de consenso, el proyecto de Ley de Enfermería del senador tucumano Yedlin fue sumado de manera sorpresiva y obtuvo media sanción con 199 votos a favor. 

 

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la formación de enfermeros y enfermeras en todo el país y fue presentado junto a Alberto Fernández y Vizzotti en junio de 2021. Sin embargo, la sesión también estuvo marcada por la lucha entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos por el control del Senado, que es crucial para aprobar los Decretos de Necesidad y Urgencia, incluyendo el canje de bonos firmado por el ministro de Economía, Sergio Massa.