Cómo votaría cada Diputado en el proyecto de suspensión de las PASO
El oficialismo presiona para tratar en los próximos días el proyecto de suspensión de las PASO en 2023.
Por redacción
Lo que comenzó siendo una cuestión provincial, parecería aterrizar en el Congreso Nacional en los próximos días. Provincias como San Juan y Salta ya suspendieron las Primarias Abiertas Simulatáneas y Obligatorias (PASO), y Catamarca y Chubut cuentan con similares proyectos en camino.
Ahora, el oficialismo se puso al hombro el proyecto de suspensión de las PASO para 2023. El presidente, Alberto Fernández, comentó hace unos días desde Estados Unidos "Es un debate que está abierto”, mientras que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, negaba la existencia de un proyecto con tal fin en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, el oficialismo ya tiene armado un proyecto, que solo se encuentra en busca de votos. Juntos por el Cambio ya unificó postura de votar en contra, principalmente por el poco tiempo que queda para la celebración de las elecciones primarias. De hecho, fue el mismo Mauricio Macri quien comentó que de suspenderse las PASO, el espacio realizaría elecciones internas de igual forma.
De esta manera, el Frente de Todos deberá buscar los votos por otros espacios, como los liberales y la izquierda. De hecho, el Diputado Leandro Santoro confirmó que no acompañará el proyecto, absteniéndose: “Si queremos suspender las PASO, si el sistema político lo quiere hacer, lo tenemos que pensar para el 2025, no para el 2023. Lo digo sin especulación personal. No tengo un interés particular con este tema".
La ley precisa de una mayoría absoluta (más de la mitad del total de los miembros de la Cámara), y el oficialismo cuenta con 117 votos. La presidente de Cámara, Cecilia Moreau, está habilitada para votar.
En tanto a los bloques que responden a los gobernadores, como el interbloque Provincias Unidas de 5 diputados (Juntos Somos Río Negro, Concordia Misionero y el Movimiento Popular Neuquino) aún no fijó postura.
El espacio de Juan Schiaretti, Córdoba Federal, ya manifestó que acompañará el proyecto "Desde nuestro espacio político nunca estuvimos a favor de las PASO y al respecto, siempre mantuvimos la misma posición. Desde que fueron creadas, nos expresamos en contra por considerar que las PASO son un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece”. De esta forma, Córdoba Federal se separaría del resto del interbloque Federal, ya que sus compañeros manifestaro su oposición al proyecto: “Creo que son un mal sistema, hay que eliminarlas pero a partir de 2024 cuando el resultado no se sepa a quien beneficia”, dijo Alejandro “Topo” Rodríguez. “Para ser bien claro. No cuenten con mi voto para cambiar reglas electorales o violentar la conformación de otro poder del Estado. Tengo convicciones y libertad absoluta. Y eso no tiene precio”, expresó en Twitter Florencio Randazzo. Se suma Mónica Fein, “No creo bueno cambiar reglas de juego a esta altura”.
La izquierda, del Partido Obrero y el Partidos de los Trabajadores, no acompañarán el proyecto ya que, como expresó Romina del Pla, “La idea es claro que es una maniobra política y no una verdadera reforma”.
Los liberales por su parte no unificaron aun una postura. José Luis Espert adelantó que votará en contra, "el kirchnerismo esta planificando una maniobra oscura para suspender la PASO para dividir la oposición y tener alguna chance de ser competitivos en 2023″. Sin embargo, su compañera Carolina Piparo no adelantó su voto.
El bloque de La Libertad Avanza, compuesto por Javier Milei y Victoria Villaruel, aun no confirmaron su voto. Sin embargo, Villaruel confirmó hace unos días "Las PASO fueron pensadas para beneficiar a las grandes estructuras partidarias obligando a la población a pagar y participar de encuestas pagas donde licuaron de participación a los partidos o estructuras menores o más nuevas. Por lo que me parecen una muestra clara de oportunismo político”, por lo que en miras de hacer un recorte de los gastos del Estado, podrían acompañar el proyecto.