Congreso|28 de febrero de 2023

El kirchnerismo consiguió quórum y busca jubilar a 800.000 personas.

Con los números ajustados, el oficialismo requirió la ayuda de algunos aliados. Quienes fueron y que hará la oposición.

Por redacción

Luego de varios intentos para habilitar las sesiones extraordinarias, el oficialismo consiguió el número mínimo para el quórum en la cámara baja.

 

Los 129 diputados se alcanzaron con apoyo de la izquierda, el interbloque Federal y el interbloque Provincias Unidas.

 

El objetivo es aprobar la moratoria que establece un plan de pago para 800.000 personas en edad jubilatoria puedan retirarse, a pesar de no haber alcanzado los aportes necesarios.

 

La oposición, contraria al proyecto, definió que no se presentará ya que consideran que el sistema está desfinanciado y el país no tiene capacidad económica para solventar los gastos.

 

Los diputados de otros bloques que bajaron a habilitar la sesión fueron Alejandro “Topo” Rodríguez, Graciela Camaño, Enrique Estévez y Mónica Fein del interbloque Federal.

 

El oficialismo también logró sumar a los cuatro diputados del Frente de Izquierda -Romina del Pla, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Myriam Bregman- y a otros cuatro legisladores del del interbloque Provincias Unidas, Luis Di Giacomo, Diego Sartori, Agustín Domingo y Carlos Fernández.