Congreso|30 de marzo de 2023

Fracaso en el senado: no se logra alcanzar el consenso

Fracasaron hoy las negociaciones partidarias para acordar un temario y sesionar; El Kirchnerismo se ve presionado por la oposición a perder el control del recinto ¿Se impondrá una nueva mayoría o continuará la parálisis?

A pesar de las reuniones de jefes de bloques, el senado se mantiene detenido con ambos bloques pretendiendo imponer sus agendas. 

 

Cristina Fernández llamó a una sesión especial, liderada por Claudia Ledesma ya que la Vicepresidenta está a cargo de la Presidencia por el viaje de Alberto Fernández a Washington y no se presentará en el Senado. 

 

Jose Mayans (FDT, Formosa) pidió una reunión parlamentaria para el día de hoy, con los jefes de distintos bloques para acordar finalmente una agenda de proyectos, última herramienta para evitar una gran pérdida en el Senado, que fracasó y la decisión final caerá sobre la presidenta provisional del cuerpo. 

 

Los bloques de Unidad Federal y Juntos por el Cambio se aliaron para bajar al recinto este jueves, a las 14, a realizar una sesión especial pedida por la coalición de radicales y macristas  para aprobar seis nombramientos judiciales y aprobar la ley llamada "Ley Lucio".

 

La creciente ola de violencia narco en Rosario y la incapacidad del sentado en abrir el recinto comienza a gotear presión sobre diputados quienes sí mantienen actividad legislativa. 

 

Si 5 senadores peronistas se unen a los 33 opositores, tendrían suficientes votos para lograr el quórum y aprobar proyectos, incluso si los que están en el poder se oponen.

 

La presión cae sobre la conducción de la cámara para la convocatoria y qué temas se presentarán en la agenda; una beneficiaria al Frente de Todos o a la oposición.