Rosca|23 de mayo de 2023

Cristina apresuraría definiciones y se habla de “enroque” en la provincia

Los rumores no cesan y los intendentes piden por una boleta competitiva para las nacionales, donde Kicillof parece ser la única opción.

Por redacción

Las especulaciones sobre Axel Kicillof como candidato a presidente están creciendo y Cristina Kirchner podría acelerar las definiciones. Aunque no se esperan anuncios para el acto del 25 de Mayo, es posible que lo haga después de las elecciones de Tucumán. Kicillof ha ganado fuerza entre la primera línea del peronismo como aspirante a la presidencia respaldado por Cristina Kirchner.

 

En la medida que el plan Massa se desinfla, los sectores alineados con la vicepresidenta le retiran su apoyo y comienzan a buscar alternativas. Los rumores crecieron luego de que se publicara una foto en la que Eduardo “Wado” de Pedro aparece acompañado por un grupo de intendentes bonaerenses.

 

A pesar de que el economista preferiría competir por la gobernación, no son pocos los intendentes y referentes del kirchnerismo duro que alimentan las expectativas de que se suba a la disputa por la Casa Rosada. Lo cierto es que él sería el único candidato competitivo, pero este se ha mostrado reticente a aventurarse a una pelea electoral que muy probablemente termine en fracaso.

 

La otra alternativa parece ser el ministro del Interior, no por los números de las encuestas sino porque la jefa pareció ungirlo como sucesor de su proyecto político, aunque también puede ser que simplemente estén aplicando lo que los consultores llaman un globo de ensayo, experimentando con distintas figuras para ver cuales son las opciones más convenientes.

 

De la lógica anterior se desprende la idea de realizar un "enroque" que deje a De Pedro como candidato a la gobernación y a Axel Kicillof a la presidencia.

 

Sin embargo, todavía resta ver cuál será la reacción del economista, quien ya este fin de semana había lanzado cartelería que dejó en claro que su intención es correr por un segundo mandato.

 

Al gobernador todavía le queda una carta por jugar. Al ser el único candidato competitivo, puede desdoblar los comicios y apalancar a los jefes comunales mientras evitan ser arrastrados por el desencanto generalizado para con el gobierno nacional.

 

En contrapartida, la ausencia de Javier Milei en las boletas concentraría el voto opositor en Juntos por el Cambio. Es un riesgo calculado que valdría la pena considerar.