El almuerzo del PRO convocado por Mauricio Macri
El expresidente convocó una reunión de líderes del PRO. Se espera que la batalla en la Provincia de Buenos Aires sea el principal tema a tratar.
Cómo era costumbre, el expresidente Mauricio Macri convocó a una reunión con los principales referentes del PRO para hoy al mediodía en microcentro. El encuentro busca unificar discurso y reveer actitudes de los políticos del partido, especialmente tras las últimas sesiones de la legislatura bonaerense.
Luego de que Joaquín de la Torre haya renunciado a la vicepresidencia segunda del Senado bonaerense, y que Nestor Grindetti se haya corrido del armado provincial de Santilli, el expresidente Macri busca analizar el comportamiento del partido más duro dentro de Juntos por el Cambio.
Ya en la última reunión, hace tan solo 3 semanas, Macri había apuntado contra las medidas de la UCR que estaban siendo apoyadas por gran parte de la dirigencia del PRO, "no se deje manejar por la UCR en el Congreso, como sucedió en las últimas votaciones”.
Primero ocurrió la salida de Grindetti, quien cansado de consensuar con el kirchnerismo de Kicilloff, decidió dar un paso al costado en busca de una postura más confrontativa. Ahora, de la Torre renunció a a la vicepresidencia segunda del Senado, luego de que el PRO y la UCR hayan apoyado la designación de Federico Thea para el cargo vitalicio en el Tribunal de Cuentas de la Provincia: "No podemos entregarle al kirchnerismo el Tribunal de Cuentas de manera vitalicia a cambio de un par de cargos para Juntos. Esto es buscar privilegios a espaldas de la gente. Así, más que halcones o palomas parecemos pavos reales”.
LEE ADEMÁS: ¿Qué hay detrás de la renuncia de De la Torre en el Senado Bonaerense?
La postura de Grindetti fue apoyado por el ex senador Esteban Bullrich, quién publicó en su Twitter: “Después nos preguntamos por qué los jóvenes corren en masa a los brazos de la antipolítica. Destrabar negociaciones por cargos nos pone en la misma vereda de lo que dijimos venir a combatir. Tenemos la obligación de ser mucho mejores que esto”.
Entre las últimas batallas de la Provincia, se encuentra una modificación al régimen previsional del BAPRO, modificado durante la gobernación de Vidal, en donde se pasó la edad jubilatoria de 57 a 65 años, y con aportes del 82% al 75%. "Lo que pasó es que la ley de Vidal tenía muchos defectos jurídicos y por eso estaba en la mira de la Corte para ser declarada inconstitucional”, explicaron desde Juntos. Sin embargo, los mandos del PRO indicaron resistencia y oposición a la modificación de dicha ley.
LEE ADEMÁS: La salida de Grindetti de la mesa de Juntos complica al PRO y a Kicillof
Con firmeza, Macri busca sentarse a la derecha de Juntos por el Cambio, con el acompañamiento de Bullrich, y más cerca de Javier Milei que de Gerardo Morales: "La gente quiere un cambio y nosotros tenemos que representar ese cambio”. Macri también es un crítico de muchas decisiones internas que se toman desde Juntos por el Cambio, expresando hace unos días, cuando Rodríguez Larreta decidió sumar a Omar De Marchi a su armado federal, “Cada uno es libre de juntarse con quien quiera si cree que es el mejor para los cambios que necesita el país”.
Es por esto que en miras a 2023, el expresidente busca unificar cierto discurso dentro del PRO, con Guillermo Raffo a la cabeza, para preparar a los futuros candidatos presidenciales en cada una de sus campañas.
De la reunión de hoy se espera que participen Macri, Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Jorge Macri, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Federico Angelini, Federico Pinedo y Fernando de Andreis