Encuesta: Milei en balotaje y el FDT con chances de retener el gobierno.
Una de las principales consultoras deja entrever un escenario parejo para las elecciones generales y los libertarios podrían llegar al balotaje.
Por redacción
Los encuestadores vienen alertando desde hace tiempo sobre la dificultad de alcanzar la opinión de sectores desinteresados en la política, en particular de los jóvenes, lo que produce un sesgo en los resultados de los estudios.
Con el objetivo de ponderar al público sub29, la consultora Opina Argentina, dirigida por Facundo Nejamkis, realizó un estudio presencial casa por casa y se encontró con resultados que modifican sustancialmente el mapa electoral.
"Las encuestas domiciliarias recolectan información con mayor precisión sobre dos grupos sociales difíciles de alcanzar: los segmentos más jóvenes de la población -la franja etaria de 18 a 29 años- y los grupos de menor nivel socio-económico", explicó el consultor.
Con este acercamiento, los resultados en las PASO afianzan a Javier Milei como el candidato individual más votado, con 22%, seguido por Horacio Rodríguez Larreta con 18%, Sergio Massa con 15%, Alberto Fernández con 13% y Patricia Bullrich con 10%.
El dato más destacado lo da el economista libertario que es un fenómeno “surgido de más de 10 años de recesión, inflación y enojo con la política” y adicionalmente “cuando uno empieza a medir a los jóvenes uno ve que ese fenómeno tiene más volumen de lo que pensaba”.
Resaltó de igual manera que “no hay que pensar que el voto de Milei es un voto netamente ideológico” sino principalmente consiste en “un voto rechazo a la dirigencia política”.
Dentro de la interna del Frente de Todos, Nejamkis impugnó la estrategia del kirchnerismo duro que espera que el Presidente “se baje solo” pero esto “no es así porque si bien el peronismo está golpeado, todavía tiene algunas chances de volver a ser gobierno”.
Esto sería factible principalmente por la fragmentación de la oposición y si el oficialismo se presenta con un candidato moderado.
A pesar de ello, hay que considerar que “el peronismo nunca enfrentó una elección presidencial con este nivel de fragmentación y disputa y con 100 puntos de inflación”.
Adicionalmente puso en entredicho la famosa “idea del piso del kirchnerismo que puede estar en discusión” principalmente porque Milei caza dentro del mismo electorado joven que hace tiempo dominaba el espacio de la vicepresidenta.
Escenario en Generales.
Lo que más destaca de esta investigación es el escenario en las elecciones generales, ya que tanto el FDT como Juntos por el Cambio pierden votos y Milei sería el principal beneficiado de la desaparición de candidatos como Bullrich.
El marco sería en tercios parejos con Larreta y Masa igualados en 27 puntos porcentuales cada uno, seguidos de cerca por Milei con 24%.
Así, el libertario podría llegar a un balotaje contra uno de los principales espacios políticos que dominaron el poder en Argentina en los últimos años.