Entrevistas|26 de octubre de 2022

Juan Martín Tito: "La gente no quiere saber nada más con el kirchnerismo"

El concejal pilarense de Avanza Libertad dialogó en exclusiva con Política Hoy sobre la gestión y el armado del espacio.

Por redacción

El Concejal de Pilar, Juan Martín Tito, dialogó con Política Hoy sobre su trabajo en el municipio de Pilar y el armado de Avanza Libertad en la provincia de Buenos Aires. 

 

Además de años militando en lo social, haciendo hincapié en lo deportivo y educativo, Tito viene del sector privado precisamente del Grupo National Brokers Seguros. 

Con ideas liberales, con firmeza en su manera de pensar y con 32 años, Tito piensa desplegar toda su gran estructura para ganar las elecciones en 2023 en Pilar y ser el próximo intendente.
En las encuestas se lo refleja como quien más mide de la oposición. Con un arduo trabajo territorial y con mucha propuesta de valor en el Honorable Concejo Deliberante de Pilar, el joven liberal comenta "el futuro de Pilar es liberal".

 

 

¿Cuáles fueron tus comienzos en política? ¿Qué te inspiró a entrar?

Mis comienzos en política fueron a los 18 años aproximadamente cuando quise devolverle a la vida un poco de todo lo que me dio; yo tengo mi tatarabuelo, mi bisabuelo, mis abuelos que son de Pilar, y de la parte paterna también, entonces tengo un sentido de pertenencia enorme por el partido del Pilar, de donde soy nacido y criado. La verdad es que me pude educar, pude estudiar tanto la en escuela como en la universidad y realizar maestrías en el partido del Pilar. Incluso todos mis trabajos fueron acá.

 

¿Crees que hay un resurgimiento del liberalismo? ¿A qué lo adjudicas?

Sí, claramente hay un resurgimiento enorme de liberalismo. La verdad es que muchos dicen que es una corriente que hoy está de moda, pero no es así, es histórica, son las ideas del sentido común. El kirchnerismo se encargó de defenestrarlo y hacerle entender a la gente que el liberalismo era mala palabra. Justamente hoy en día como el kirchnerismo está haciendo todo mal, el liberalismo está levantando mucho más en consecuencia a la mala gestión de kirchnerismo.

 

También lo adjudicó al enorme trabajo que inició José Luis Espert en las elecciones presidenciales de 2019, cuando compitió contra Mauricio Macri y Alberto Fernández, donde hizo una muy buena campaña para ser un partido chico. Después junto a Javier Milei se hizo un trabajo en conjunto enorme, en donde hicieron que la gente sobre todo los jóvenes y la gente que está harta de la casta política, la clase media y la trabajadora, se ponga al pie del cañón con las ideas liberalismo y las apoyen. Hoy en día somos la tercera fuerza y vamos camino a a gobernar en el país.

 

 

 

¿En qué enfocás tu trabajo como concejal? 

Mi trabajo como concejal es presentar una propuesta de valor y dar un salto de calidad en el Consejo Deliberante, a través del respeto, a través de la honestidad, a través de la preparación, es decir, de la idoneidad. Dar los saltos de calidad no solo es peleando, como hacen muchos concejales, sino justamente con altura y con respeto, y es con preparación que hay que demostrar que somos diferentes. Los liberales trabajamos con proyectos muy relacionados a lo que es la educación, la generación de empleo, el deporte, etc. Pero nuestro principal objetivo es siempre generar empleo y sobre todo de calidad.

 

 

¿Cómo viene el liberalismo en Pilar? ¿Cuál es el ánimo del vecino? 

El liberalismo de Pilar viene mejor que nunca. Fuimos el distrito donde más porcentaje de votos se sacó junto con Vicente López en toda la provincia de Buenos Aires, la verdad es que estamos en una elección histórica siendo la la tercera fuerza, somos una fuerza no peronista que revolucionó el partido del Pilar. Pudimos enlazar dos concejales con casi el 10% de los votos, y la verdad en un distrito tan polarizado entre el peronismo y Cambiemos, pudimos romper esa brecha. Estamos muy agradecidos con la gente.

 

Los jóvenes son los que más nos siguen, los comerciantes también, así que estamos muy contentos porque ellos quieren alguien con firmeza, alguien que esté preparado y alguien que quiera romper la estructura del Estado para volver a hacer la Argentina que supo ser potencia mundial. Todo esto, desde el lado del Pilar, estamos convencidos que lo podemos lograr. El ánimo al vecino es de tristeza, todos saben que es un Pilar donde no hay educación, donde todo el tiempo hay asuetos o feriados y donde no se invierte en la generación de empleo. Por eso el vecino hoy está un poco más contento con esta fuerza y nos está apoyando cada vez más.

 

 

¿Cómo puede colaborar el vecino con el armado liberal?

El vecino está colaborando muchísimo porque sabe que son las ideas liberales las del sentido común. En el partido del Pilar el liberalismo lo representamos nosotros, desde Avanza Libertad, con infraestructuras muy fuertes. Sabemos que estamos en condiciones y tenemos muchísimas chances de gobernar. El vecino nos apoya más que nunca y está convencido de que Pilar ya tuvo una gestión que no supo cumplir con las expectativas y que ésta gestión actual tampoco está al nivel que la gente pretende, y sobre todo en términos de seguridad y de inflación. La gente no quiere saber más nada con el kirchnerismo.

 

 


** Es abogado, productor de seguros, y tiene un master en Business Administration y un master en Políticas publicas. Es Vocal en Real Pilar F.C ( AFA), dirigente en la Cámara de Comercio e Industrias de Pilar, y ex presidente del Club Atlético Fortaleza de Del Viso (club barrial). Además es  Presidente de la junta vecinal de Manuel Alberti y dirigente del Rotary de Pilar.