Macri: "Yo no estoy especulando, no le tengo miedo a una interna ni a una elección"
El ex presidente dialogó con Viviana Canosa sobre su candidatura presidencial en 2023 y las internas de Juntos por el Cambio.
Mauricio Macri fue entrevistado anoche por Viviana Canosa, en un encuentro que lo mostró cada vez más cerca de lanzar su candidatura por un Segundo Tiempo. "Yo no estoy especulando, no le tengo miedo a una interna ni a una elección" sentenció, dando lugar a que si decidiese no presentarse, apoyaría a algún candidato de Juntos por el Cambio.
"si veo que algunos sí expresan un cambio y otros que no, ahí yo voy a decir mi opinión”.
Consultado sobre los otros candidatos de Juntos por el Cambio, especialmente del PRO, los nombres de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich no tardaron en aparecer, “tienen un largo año para mostrarle a los argentinos que entienden la profundidad del cambio que el país necesita y que van a tener el coraje de llevarlo adelante”. No obstante, aclaró que podría respaldar a alguno en una interna. “Si yo el año que viene no estoy participando y veo que alguno de ellos, u otros, porque María Eugenia Vidal también dice no descarta competir, si veo que algunos sí expresan un cambio y otros que no, ahí yo voy a decir mi opinión”.
En tanto a María Eugenia Vidal, quién no descarta presentarse a una interna presidencial, el ex presidente dijo “Vidal y Marcos Peña son dos de los jóvenes más talentosos que llegaron a la política en los últimos años".
El rol de Javier Milei también fue analizado por Macri, luego de haberle cerrado las puertas en un comunicado de Juntos por el Cambio, reconociendo que los votos de Milei salen de Juntos por el Cambio: “En parte sí. Para que quede claro: Javier Milei es una expresión de la bronca y la frustración. Con su estilo, distinto al mío, valoro que el vino a defender ideas por las que yo peleo desde hace 18 años cuando me metí en política: libertad política, junto a la libertad económica”.
"Tenemos diferencias, porque no me gusta muchas veces su lenguaje. Se lo dije a él: me parece muy violento por momentos. Y creo que hay simplificaciones en las que no hay que caer” comentó Macri sobre Milei
“En este año que queda es muy importante que estemos consolidados como equipo en el ‘para qué volvemos’. Que haya ideas claras y que nadie vaya a discutirlas públicamente, como me pasó en el 2018 cuando dirigentes nuestros salieron a discutir el aumento de tarifas. Esas cosas no pueden suceder, tenemos que estar todos juntos”, comentó en una suerte de autocrítica de cara a las próximas elecciones. “Realmente volvemos con un aprendizaje para llevar a cabo un cambio profundo”.
Su encuentro con Cristina Kirchner
El ex presidente comentó que en 2013, luego de las inundaciones en La Plata y en la Ciudad de Buenos Aires, la entonces presidente lo recibió en su rol de Jefe de Gobierno porteño, “Voy a confesar algo que nunca dije. Cuando vino la inundación, yo dije que (Cristina) nunca me había recibido. Ella me llamó y me recibió. En esa reunión nunca vi hablar tan mal de alguien como las barbaridades que (la entonces presidenta) dijo de Alberto Fernández, sentía que los había traicionado, a ella y a Néstor. Más allá de la (falta de) capacidades para ejercer el rol, con esa situación previa, para mí era muy difícil construir un gobierno”.