Milei pelea el primer puesto contra Larreta
Una encuesta de la consultora Poliarquía ratifica el escenario en el que el economista libertario se consolida como el candidato individual con mayor apoyo.
Por redacción
Desde hace semanas, muchos consultores comienzan a coincidir sobre el crecimiento en las encuestas de Javier Milei, que en numerosos sondeos comienza a afirmarse como el candidato individual más votado.
Este es el caso de un reciente estudio de la consultora Poliarquía, donde nuevamente los referentes opositores se imponen a los oficialistas y el líder de La Libertad Avanza supera el umbral del 20%.
Dentro de la interna de Juntos por el Cambio, por su parte, Horacio Rodríguez Larreta se impondría por una estrecha diferencia ante Patricia Bullrich.
Los resultados dentro de la oposición quedarían con el economista libertario con 23%, seguido por el jefe de gobierno con 16%. En tercer y cuarto puesto están Bullrich y Facundo Manes, con 13 y 4 puntos porcentuales respectivamente.
Del lado del Frente de Todos hay un triple empate técnico entre el presidente Alberto Fernández (13%), el ministro de Economía, Sergio Massa (12%) y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof (10%).
Los analistas referencian esta performance electoral con la nueva estrategia de JxC de buscar un acercamiento con candidatos de perfil liberal, como el acuerdo que de la presidente del PRO realizó con Ricardo López Murphy o los rumores de incorporación de José Luis Espert.
Otro de los puntos analizados por la consultora es el techo de votos, identificándose con las opciones de “seguro lo votaría, podría llegar a votarlo o nunca lo votaría”.
En este ítem se impone Rodríguez Larreta, con un 61% de potencialidad de voto, pero lo secunda Milei con 55%. En cuanto a los candidatos del oficialismo, el que tiene mejor performance es Massa (53%), mientras que Alberto Fernández obtiene solo 38% y Cristina Kirchner, con 36%. Además, el Presidente y la Vicepresidenta tienen un alto rechazo: un 62% de los encuestados “nunca votaría” al primero y un 63% “nunca votaría a la segunda”.