Resumen de Rosca Semanal
Les presentamos el resumen de las principales noticias políticas de la semana.
Neuquén
El MPN podría sufrir su primer derrota desde 1962.
En un contexto en el que el 68,8% de los neuquinos se mantiene expectante de un cambio de partido en una provincia dominada desde hace décadas por el MPN, Rolando “Rolo” Figueroa (en alianza con el PRO) se posiciona como el candidato con mayor intención de voto.
Sin embargo la disputa está lejos de definirse. El MPN aún mantiene un importante apoyo electoral y, principalmente, controla un aparato territorial dentro de la provincia.
Gremial
Directora Nacional fue denunciada por apoyar a sus hijos en elecciones gremiales.
El día de mañana, 16 de marzo, se celebrarán elecciones generales en el Sindicato Único de Serenos de la República Argentina, conducido actualmente por Antonio Eduardo Ivaldi, de 89 años. El histórico titular del sindicato competirá encabezando la Lista 1 “Celeste y blanca”.
Los comicios tendrán lugar en medio de una polémica producida por la habilitación de una lista opositora (Verde) por parte de Mónica Rissotto, Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, la cual no acreditaría los requisitos estatutarios para presentarse.
Chaco
Capitanich sufrió un revés en la Corte y peligra su reelección.
El pasado diciembre, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich llevó adelante una reforma en el sistema electoral de la provincia donde estableció la derogación de las PASO, la habilitación de colectoras y también el llamado a elecciones.
En esta ocasión, el Supremo Tribunal de Justicia le dio un duro revés a las aspiraciones reeleccionistas del chaqueño, cuando definió como nulas las modificaciones por los vicios de sus procedimientos legales, que involucró una polémica maniobra para ampliar la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, para incorporar diputados propios.
Chubut
Milei oficializó su candidato en Chubut y fue recibido por la militancia local.
Javier Milei recorrió las calles de Comodoro Rivadavia en el inicio de su gira por la provincia de Chubut. Horas antes brindó una conferencia donde dio “las razones de la decadencia actual del país”.
Corrientes
Corrientes confirmó que desdoblará las elecciones. La provincia de Corrientes votará legisladores locales el 11 de junio próximo, anunció hoy el gobernador
Gustavo Valdés, que realizó una recorrida de campaña por la ciudad de Goya con el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.
El 11 de junio próximo Corrientes elegirá 15 diputados y 5 senadores provinciales, en tanto que corresponde a los municipios adherir a esa fecha o no, para la elección de concejales, una vez que se conozca el decreto respectivo.
Diplomacia
La trama detrás de la crisis diplomática entre Argentina y Ecuador.
La fuga de la exministra de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda del gobierno de Correa causó estragos en la relación de Argentina y Ecuador. De acuerdo con la Fiscalía, Duarte formó parte de una organización ilícita para cobrar sobornos por US$7,3 millones de parte de contratistas del país.
Ahora, ¿por qué se originó el problema con Argentina? La exministra se encontraba en la embajada del primer país en Quito desde 2020, sede diplomática desde donde salió este fin de semana y se fugó del país hacia Venezuela.
Incluso, el director general de investigaciones de la Policía Nacional de Ecuador, Fausto Olivo, afirmó que se sospecha que la exfuncionaria se escapó utilizando un vehículo diplomático.
Mendoza
Larreta pierde la pulseada con la UCR y baja su candidato en Mendoza.
Luego de un tire y afloje entre Larreta y los radicales Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez, esta semana el jefe de gobierno porteño mantuvo un encuentro con el gobernador mendocino donde prometió una solución para el conflicto.
Finalmente Larreta le envió un ultimátum a su alfil. Si decide competir por fuera de la coalición deberá hacerlo sin el sello del PRO. Así, De Marchi está forzado a participar en las PASO del próximo 11 de junio dentro de Cambia Mendoza junto con los candidatos de la UCR.
CABA
Cónclave del Kirchnerismo porteño sin La Cámpora Referentes del Frente de Todos porteño mantuvieron un encuentro en el que participaron
Matías Lammens, Leandro Santoro (ambos posibles candidatos a Jefe de Gobierno), la legisladora Claudia Neira y la abogada Graciana Peñafort, colaboradora cercana a Cristina Kirchner.
Resultó llamativa la ausencia de referentes de La Cámpora, representada por Mariano Recalde, en particular considerando que la flamante secretaria del espacio, Lucía Cámpora, es también legisladora de la Ciudad.
Los participantes del encuentro se atajaron asegurando que se trata de “una mesa de trabajo”.