Interior|20 de abril de 2023

El conflicto entre Figueroa y el sindicato petrolero pone en vilo al sector

El ganador de las elecciones neuquinas posee un lazo conflictivo con el sindicato petrolero que genera preguntas sobre su futura gestión.

Por redacción

El actual diputado y gobernador electo Rolando "Rolo" Figueroa no posee una relación positiva con el sindicato de petroleros, algo fundamental en la provincia puesto que no solo es una actividad central en su economía, sino que históricamente los dirigentes del distrito han oficiado de interlocutores con el gremio.

 

El problema no queda allí únicamente, puesto que se le suma el factor de que la cúpula sindical es propietaria de la mayoría de los servicios que posibilitan la explotación energética.

 

Si bien no hay una política energética marcada por ninguna de las coaliciones que se presentaron a los comicios en Neuquén, es claro el rol central que jugará independientemente del ganador.

 

En la provincia de Vaca Muerta es vital contar con un buen vínculo con el gremio petrolero, puesto que es un sector estratégico nacional que debe ser atendido independientemente de la posición política que se tenga el gobierno de turno.

 

La subida al poder de Figueroa genera incertidumbre también respecto a cómo puedan influenciar las disputas políticas internas de Neuquén.

 

El nuevo gobernador tendrá que lidiar con la potencial influencia externa en un contexto de avance de la disputa por los recursos naturales en Latinoamérica entre China y Estados Unidos, que parece estar ejerciendo una mayor presencia, como se evidenció con la reciente visita de la Jefa del Comando Sur de la potencia norteamericana.