Interior|14 de julio de 2023

JXC se prepara para arrebatarle otra provincia al peronismo

Los comicios a definirse el próximo 30 de Julio podrían dejar al peronismo con una provincia menos y despierta las alertas en el kirchnerismo

Por redacción

A pesar de los intentos de los gobernadores de separarse de los malos números que vienen del gobierno nacional, no fueron pocos los oficialismos que se vieron derrotados en los comicios locales. A San Luis y Neuquén se le sumó San Juan y, si nos guiamos por los números de los sondeos, Santa Fe y Chubut correrían la misma suerte.

 

En este mes decisivo en materia electoral, Juntos por el Cambio se encamina a arrebatarle esta última provincia al PJ. Con 449.000 electores y amplios recursos energéticos el enclave patagónico fue un bastión del peronismo desde hace décadas.

 

Una encuesta de la consultora Trespuntozero indica que la fórmula de Ignacio Torres - Menna (JXC), tiene una intención de voto del 35,5%, superando al candidato Juan Pablo Luque - Sastre (Unión por la Patria), con el 28%. La educación es la principal preocupación de los votantes, seguida de la corrupción y la inflación. Torres es el candidato más elegido para resolver estos problemas.

 

“Arriba Chubut”, del Justicialismo, compuesto por 8 partidos y llevará como gobernador al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, en fórmula con el vicegobernador y exintendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.

 

Por su parte, “Juntos por el Cambio Chubut” asistirá a los comicios encabezados por el senador nacional del PRO Ignacio Torres, junto al exdiputado nacional radical Gustavo Menna.

 

Los comicios tendrán lugar el domingo 30 y votarán cerca de 449.000 personas que están registradas en el padrón. Además de gobernador, se elegirán 27 diputados para la Legislatura unicameral de la provincia, intendente y concejales en la mayoría de las localidades.