La oposición santafesina se divide y evita un acto partidario
Los contendientes para competir por la gobernación de Santa Fe debían asistir al lanzamiento de un frente conjunto pero pegaron un faltazo, despertando sospechas y dudas.
Por redacción
El lanzamiento del frente Cambiar Santa Fe, que incluyó al grueso de la oposición, iba a representar la constitución de un espacio político unificado contra el peronismo provincial. Sin embargo, la ausencia de las principales figuras de la UCR y el PRO dejaron algunas dudas.
En este caso nos referimos a la senadora Carolina Losada, el diputado Federico Angelini, el intendente Pablo Javkin y su par Emilio Jatón.
Los candidatos de mayor peso para disputar la gobernación consideraron que no era el momento para realizar un acto político en medio de la corrida cambiaria, que dejó el dólar al borde de los 500 pesos, o por lo menos eso argumentaron.
Lo cierto es que también muchos aún no formalizaron sus candidaturas, además de que se muestran reticentes a exponerse. Tal es el caso de Losada, quien no busca comprometer su lanzamiento con declaraciones apresuradas.
Algo similar aplica al flamante presidente del PRO, Federico Angelini, quien al momento de la presentación del frente se encontraba en la cumbre de Juntos por el Cambio en Buenos Aires. El diputado nacional suena como el posible compañero de fórmula de Losada.
La situación cambiaria también dejó expuesto a Javkin, intendente de una Rosario asediada por el avance del narcotráfico. “La gestión es lo primero”, declararon en el entorno del jefe municipal, quien todavía se dirime entre apostar por la gobernación o por la reelección en su distrito.
De cualquier forma, la clasificación del evento como “un acto político” deja entrever que muchos funcionarios, por lo menos en Santa Fe, prefieren despegarse de esas escenificaciones partidarias, ya que perciben que podrían perjudicarlos frente a la opinión pública.