Interior|06 de junio de 2023

Mendoza irá a la Justicia por la limitación para comprar dólares

Mendoza buscará el auxilio de la Justicia Federal en un intento por destrabar el impedimento de acceder a comprar dólares a precio oficial. 

Por

Cristian Principi

Abogado. Asesor Financiero

La semana pasada el BCRA emitió una disposición por medio de la cual restringió la capacidad de compra de dólares a precio oficial que poseen las provincias, generando reacciones negativas y rechazos por parte de diferentes gobernadores y titulares de los diferentes ministerios de economía.

 

Apenas tomó conocimiento de la situación, la provincia de Córdoba se expresó aseverando que recurrirían a la Justicia Federal solicitando un amparo urgente, frente a lo que mencionaron como un atropello institucional que vulnera la autonomía de las provincias, y así, ataca el federalismo. 

 

Recientemente la provincia de Mendoza comunicó que también acudirá a la Justicia en busca de una solución rápida y efectiva. El gobernador Rodolfo Suárez manifestó con contundencia: "La resolución del BCRA con la que impiden a las provincias comprar dólares al precio oficial para pagar sus deudas, duplicando así el costo de la misma u obligando a refinanciar, es violatoria a sus autonomías, es discriminatoria, y anti federal, complicando el proceso de pago.

 

Es otra muestra del desmanejo fiscal, financiero y cambiario del gobierno nacional, que sigue perjudicando a los argentinos. Ante esta realidad, Mendoza está preparada para afrontar sus obligaciones con el ahorro generado por una administración eficiente y austera".

 

La medida dispuesta por el BCRA resulta de neto corte antieconómico para las provincias, dado que al limitar la venta de dólares a precio oficial sólo al 40% de los montos próximos a vencer, el 60% restante de las deudas duplica su valor de manera automática, obligando a las provincias a efectuar los pagos a un costo muy superior al planificado, o bien, como menciona la disposición, refinanciarse.