Interior|12 de diciembre de 2022

Por el inminente fallo de la Corte, los gobernadores impulsan posicionamiento conjunto

La Liga de Gobernadores peronistas mantendrá esta tarde una reunión en la que se fijará una posición por el fallo en el litigio por el reparto de los fondos de coparticipación.

Por redacción

La formalización de la Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) se concretó el 10 de junio pasado luego de varias reuniones por la situación de la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que se encuentra en el máximo tribunal.

 

Es que por el traspaso de la Policía a la ciudad de Buenos Aires en 2016, el entonces Gobierno de Mauricio Macri decidió elevar del 1,4% la coparticipación al 3,75% para CABA, hasta que, en septiembre de 2020, el presidente Alberto Fernández dispuso reducir ese porcentaje al 3,5% y reasignar la diferencia en favor de la provincia de Buenos Aires.

 

La Ciudad recurrió entonces a la Justicia para denunciar la situación y el máximo tribunal ordenó a ambas jurisdicciones buscar una solución política, pero como ello no se logró, ahora debe emitir una resolución.

 

La Liga de Gobernadores fue fundada por Axel Kicillof (Buenos Aires); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Sergio Uñac (San Juan); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Oscar Herrera Aguad (Misiones); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

 

Los gobernadores expresaron que una medida cautelar o un fallo de fondo que atienda los intereses porteños atenta contra el federalismo, contra la ley de coparticipación y las normas que consolidan los porcentajes asignados a cada distrito.