Interior|14 de abril de 2023

Rivero: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a cambiar el rumbo”

"Llegó el momento de cambiar, de cambiar en serio, con coraje y convicción, hacer política con lo que es; una herramienta de transformación", exclamó el candidato.

Por redacción

Acompañado por los candidatos a intendentes y legisladores de los circuitos del Alto Valle, Ariel Rivero, el candidato de Javier Milei en Río Negro, realizó su cierre de campaña en la ciudad de Cipolletti.

 

Militantes y simpatizantes colmaron el salón del espacio Flor del Prado que fue engalanado con globos negros y amarillos, música y mucha alegría para darle el color y calor necesarios al cierre de campaña de Primero Río Negro.

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del candidato a intendente de Cipolletti, Aldo Mildeberg quien destacó la labor realizada por su equipo de trabajo, agradeció a Rivero por la libertad con lo que lo dejó actuar en la campaña, así como en la conformación de la lista y convocó a todos los cipoleños a animarse a cambiar y a votar una propuesta distinta y necesaria.

 

Por su parte Rivero comenzó agradeciendo a “todos los vecinos y vecinas de Cipolletti, pero extensivo al resto de los rionegrinos que nos recibieron con afecto, respeto e ilusión en esta recorrida que realizamos en estos últimos 40 días por localidades y parajes de toda la provincia”.

 

Luego agradeció a todos quienes en cada lugar comprendieron que “llegó la hora, que es indispensable modificar la historia y el rumbo de esta hermosa provincia y especialmente a quienes en cada ciudad tuvieron el coraje de sumarse al desafío, que realizaron el esfuerzo y predicaron con este mensaje de libertad, de cambio verdadero, de volver a soñar e ilusionarse, de volver a sentirnos parte de la vida diaria en esta provincia y comprender que se puede salir del complicado momento que vive nuestra provincia y el País”.

 

Rivero convocó a todos a “recuperar la identidad rionegrina, no nos resignemos a vivir en una provincia rica con ciudadanos pobres, a vivir en un lugar con un potencial enorme, pero con los problemas estructurales que tiene Río Negro, lamentablemente la fotografía de hoy es la misma que hace 16 años”

 

Agregó que “otro camino es posible, llegó el momento de cambiar, de cambiar en serio, con coraje y convicción, hacer política con lo que es; una herramienta de transformación, de vocación de servicio, de cambiarle la vida a la gente y eso se hace con trabajo, desarrollo, generación de empleo, abrir otro horizonte para que no sea el Estado el objetivo de nuestros jóvenes para pedir trabajo, ese es el camino que tenemos que desandar con humildad y con esta fortaleza que hemos puesto esta campaña”.

 

Un momento del discurso el candidato de Primero Río Negro lo dedicó a “los tres sectores de ciudadanos que hoy están en la calle, los trabajadores de la salud, la educación y la seguridad, que sepan que estos tres ejes fundamentales y esenciales de cualquier gobierno tendrán la prioridad, no solo en relación a la cuestión salarial, sino que tendremos escuelas acordes a las necesidades de este siglo, que debatiremos acerca del sistema educativo.

 

“A los policías le equipararemos el sueldo con sus pares neuquinos que ganan un 35% más, y que, por supuesto, se invertirá en móviles, infraestructura edilicia, capacitaciones y jerarquización de su esforzada tarea”

 

Otro párrafo fue dedicado “a la familia del sector salud, que hasta hace muy poco eran nuestros héroes y ahora los tiraron a la basura. Yo creo en una salud distinta, coincido con la existencia de los hospitales cabecera, pero no que estén vacíos, sin profesionales, aparatología e instrumental para atender la demanda, terminar con este negocio de que todas las necesidades de nuestra gente, en el lugar en el que vivan, tengan que ser solucionados en el sector privado de Roca o Cipolletti, un gasto escandaloso, oscuro e innecesario”.

 

Remarcó que “el modelo que nos proponen los otros candidatos, es el mismo que el del gobierno nacional, con políticas que nos llevaron al peor de los mundos, claramente no es el camino. Evaluemos, tenemos que darnos la oportunidad “.

 

Finalmente, Rivero dijo “lo peor que podemos hacer es perder las esperanzas, quiero dejarles un mensaje de sueños, de valentía, de ilusiones, de volver al orden y al progreso y fundamentalmente trabajar simplemente para que nuestros hijos sean mejor que cada uno de nosotros”.