AMIA|26 de julio de 2022

A 28 años del atentado a la AMIA, el Mossad pone en duda la participación de Irán

A raíz del documento de la inteligencia israelí, publicado el viernes pasado por The New York Times, la AMIA y la DAIA ratificaron el protagonismo de la República Islámica en el atentado de 1994.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) reafirmaron la contribución de Irán en el atentado terrorista de julio de 1994.

 

Los dos organismos ratificaron el protagonismo de la República Islámica en el ataque contra la sede de Pasteur, a raíz del informe del Mossad publicado el viernes pasado por The New York Times, el cual niega la participación iraní. El documento de la inteligencia israelí detalló que el atentado contra la AMIA y el de la embajada de Israel (1992) “fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbollah”.

 

“Ambos ataques fueron ejecutados sin la colaboración de ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno de Irán. Las averiguaciones refutan las afirmaciones sostenidas por mucho tiempo por Israel, Argentina y Estados Unidos de que Teherán tuvo un papel operativo”, indica el expediente que contradice a la Justicia argentina.

 

“Las conclusiones de los informes internos fueron confirmadas en entrevistas realizadas este mes a cinco altos funcionarios del Mossad actuales y retirados. Las conclusiones se basan en información recopilada a partir de interrogatorios con sospechosos, vigilancia, escuchas telefónicas y agentes”, indica el texto.

 

Sin embargo, el paper del Mossad fue instantáneamente desmentido por el gobierno de Israel. En este sentido, la diplomacia pública del Estado hebreo subrayó: “El informe, que es muchísimo más largo de lo que se publicó, deja sentado que Irán inició, financió y autorizó a los blancos, es decir, la embajada de Israel y la AMIA. Lo nuevo es que afirma que quienes llevaron adelante el ataque fueron sólo miembros libaneses de Hezbollah”.

 

En respuesta al documento del Mossad, los organismos argentinos expusieron en un comunicado:AMIA y DAIA, organizaciones centrales de la comunidad judía argentina, ponen de manifiesto y recuerdan que la causa judicial que se lleva adelante en nuestro país por el atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de Pasteur 633, determinó la responsabilidad de Irán, de exfuncionarios de ese país y de Hezbollah en el planeamiento y en la ejecución de la masacre”.

 

Además, ambos entes de la colectividad judía argumentaron: “Resulta fundamental respetar las conclusiones a las que arribó la Justicia argentina, que luego fueron confirmadas por Interpol con la emisión de sus alertas rojas, de modo que permanezcan vigentes las órdenes internacionales de captura que pesan sobre los acusados, para que puedan ser juzgados en nuestro país con las debidas garantías constitucionales”.

 

En suma, la AMIA y la DAIA sostuvieron que el expediente judicial argentino “acredita múltiples pruebas y contiene numerosas evidencias que permitieron establecer el rol de Irán y su activa participación del ataque terrorista”.