China alertó a Estados Unidos por la posible y “provocadora” visita de Nancy Pelosi a Taiwán
La Cancillería de Pekín amenazó a Washington de tomar "medidas fuertes" si la titular de la Cámara de Representantes arribara a la isla democrática.
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, arribó este lunes a Singapur en su gira por Asia, donde crece la tensión con China ante una posible escala en Taiwán.
Pelosi se reunió con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, para abordar la situación de Beijing, que reconoce a Taiwán como territorio propio a pesar de haberse separado en 1949. En el encuentro también se abordó el cambio climático, el conflicto ruso-ucraniano y la inversión de EE.UU para contrarrestar a China en el Indopacífico.
China podría invadir Taiwan
Desde el inicio del conflicto bélico en Ucrania, el presidente chino, Xi Jinping, analizó la posibilidad de invadir la pequeña isla democrática y así comenzar una hipotética “Tercera Guerra Mundial”. Pero lo cierto es que por ahora solo realizaron maniobras aéreas cerca de las costas de Taiwán.
Respecto al posible viaje de Pelosi a la isla, el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijan, interpretó la intención como una “provocación” y reiteró que “habrían graves consecuencias en caso de visitar Taiwán”. En la misma línea, el diplomático chino advirtió: “Estamos totalmente preparados para cualquier eventualidad. El Ejército de Liberación Popular no se quedará de brazos cruzados. China tomará medidas fuertes y decididas para proteger su soberanía e integridad territorial”.
Por el contrario, la Casa Blanca afirmó que Pelosi “tiene derecho” a viajar a Taiwán y que en realidad China está preparando "provocaciones militares". La congresista ratificó que visitará Malasia, Corea del Sur y Japón en el resto de su gira, aunque todavía no confirmó una escala en la isla por cuestiones de seguridad.
Además, cabe resaltar que el jueves pasado el presidente Joe Biden y Xi Jinping dialogaron más de dos horas por teléfono en pos de mediar las tensiones, aunque de poco sirvió.
En caso de concretar el viaje a Taiwán, Pelosi sería la primera congresista en visitar la isla desde el último acercamiento que tuvo el republicano Newt Gingrich en 1997.