Internacionales|23 de mayo de 2023

EE.UU. al borde de una crisis de deuda

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que es “muy probable” que el gobierno se quede sin dinero después del 1 de junio, algo que no solo afectaría al país norteamericano, sino que también tendría consecuencias a nivel global.

Por redacción

El presidente Joe Biden está negociando con Keving McCarthy, líder de la oposición, cual será el tope de la deuda, lo que influirá directamente en la economía de Estados Unidos y potencialmente también en el resto del mundo.

 

Según Biden, hubo un avance en la negociación y mostró una mirada optimista luego de recibir en la Casa Blanca a quién lidera la Cámara de Representantes. Según expresó McCarthy “el tono de la reunión de esta noche ha sido mejor que el de todas las veces anteriores. Seguimos teniendo diferencias filosóficas”.

 

Dicha negociación es importante para que eviten el default, por lo que el congreso debe aprobar que el tope de la deuda pública sea superior.

 

Una de las condiciones que ponen los republicanos es reducir fuertemente el gasto público, y de esa manera votarían a favor de aumentar el endeudamiento, pero, por otro lado, Biden que va en busca de su reelección para 2024 con promesas de campaña que apuntan a la justicia social.

 

Según marca el economista de EY Parthenon, Gregory Daco, “todo estadounidense que directa o indirectamente dependa de un pago del gobierno, dejará de cobrar” haciendo alusión a los salarios y pensiones de funcionarios y soldados, prestaciones sociales, asistencia sanitaria, bajos ingresos y ancianos.